El cambio climático, como tal, ha existido siempre y "es algo natural", aseguró en declaraciones a Efe la paleontóloga María Angeles Bárcena, de la Universidad de Salamanca y miembro del Comité Científico Español para la investigación en la Antártica, después de intervenir en un curso de verano en el Escorial sobre la vida en la Tierra a través del tiempo.
Lo que es nuevo, dijo, es la emanación de "tanto dióxido de carbono" a la atmósfera por parte del hombre.
Según la investigadora, existen registros de "variabilidades climáticas" ya desde la época romana y también de la medieval, a partir de las cosechas y las vendimias que confirmarían que el cambio climático es una constante en la Tierra, como también lo son las inundaciones y otras catástrofes.
También se tiene constancia de la antigua canalización de los ríos y otras obras civiles para evitar problemas derivados de inundaciones en los pueblos por intensas lluvias.
Explicó que cada 200 años se producen "reconstrucciones" o movimientos de la posición del Sol, como centro del sistema solar, para mantener en órbita a todos sus planetas y esto propicia mayor actividad, un proceso en el que también influyen las llamadas manchas solares.
Otros factores que inciden en la variabilidad climática aparte del Sol, la geometría de la órbita terrestre y la inclinación de la Tierra, son los volcanes, la tectónica y "la propia vida".
"Vamos hacia un mínimo de temperaturas, por la propia geometría terrestre, y aunque estamos sumergidos en este proceso desde hace millones de años, ha habido períodos cálidos, y algunos mucho más que el actual, y con más CO2 en la atmósfera", insistió.
Noticia completa en Terra (España)
Enlaces a sitios |
| |
Climas de Chile Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones
| Climate Audit by Steve McIntyre Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science
|
Climate Check Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.
| Climate Debate Daily Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries
|
Climate Resource Directory Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.
| CO2 Science The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content
|
Dr Roy Spencer Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites
| Historia del Clima de la Tierra En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte
|
NCAS The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,
| Paleoclimatología En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.
|