Problemas de comunicación, insatisfacción sexual, falta de amor y dinero, así como necesidades insatisfechas o "desquite" son las principales causas de infidelidad en hombres y mujeres, afirmó Blanca Elena Mancilla, profesora de la Facultad de Psicología (FP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Al dictar la conferencia Causas de la infidelidad en la pareja, efectuada en el auditorio Sotero Prieto del Palacio de Minería, la psicoterapeuta destacó que en este fenómeno convergen factores como la cultura, costumbres, educación, autoconcepto, autoestima, lo económico y la frustración de los cónyuges.
Refirió que en la FP se investigaron las causas de por qué un hombre o una mujer son infieles, con el propósito de definir los elementos o factores que se deben trabajar en psicoterapia, para prevenir una relación disfuncional que lleve a esta conducta.
Se entrevistaron 300 sujetos heterosexuales en pareja con edad mínima de 25 años y máxima de 40. El estado civil abarcó casados, unión libre y noviazgo, este último con un mínimo de un año de duración. De esta muestra, se tomaron en cuenta a quienes aceptaron haber sido infieles y cuya religión no les permite la poligamia, precisó.
Con relación al concepto de infidelidad, los entrevistados coincidieron en definirla como el hecho de haber tenido relaciones sexuales fuera del matrimonio o con otro u otra que no fuera su pareja, refirió.
Curiosamente, mencionó, tanto hombres como mujeres informaron que si en el momento de cometer la infidelidad estaban enojados con su pareja, pues entonces consideraban que no lo habían sido.
Noticia completa en Rotativo (México)