Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Diamantes en el universo

Estas piedras no sólo son las reinas de la joyería

Publicado: Martes, 31/7/2007 - 7:2  | 1584 visitas.

Imagen: ElSalvador.com
Imagen: ElSalvador.com
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Los diamantes, que son una forma distinta de otro elemento, el carbono, son los minerales más duros que se conocen, debido a que los átomos que los forman están fuertemente enlazado entre sí, constituyendo una estructura muy rígida y compacta.

Además de bellas y valiosas, estas gemas son muy duraderas, por lo que su polvo, presente en las rocas más antiguas de la Tierra y producido por las colisiones de cuerpos celestes, es una valiosa ayuda para los científicos y geofísicos que investigan el pasado más remoto del planeta y el sistema solar.

Investigadores estadounidenses han reunido evidencias de que un cometa estalló sobre la Tierra hace unos 12 mil 900 años, originando una lluvia de fuego que hizo arder el hemisferio norte, destruyendo culturas primitivas, acabando con poblaciones de mamuts y mastodontes, y causando un enfriamiento climático que afectó el desarrollo de las primeras civilizaciones.

"Este cometa provocó una onda de choque que cambió profundamente la Tierra", explicó Allen West, geofísico de Arizona. "Fue de unos dos o tres kilómetros de diámetro y se despedazó justo antes del impacto, provocando una serie de explosiones, cada una equivalente a una bomba atómica. El resultado debió haber sido el infierno en la Tierra. La mayor parte del hemisferio norte debe haberse incendiado".

El resumen de la teoría fue expuesto en el encuentro de la Unión Geofísica Americana en Acapulco, México. Un grupo de científicos de Estados Unidos, entre los que se encontraba West, informó que encontró una capa de diamantes microscópicos en 26 sitios diferentes en Europa, Canadá y Norteamérica. Estos son los restos de un cometa gigante rico en carbono que se estrelló en pedazos sobre nuestro planeta hace 12 mil 900 años, dicen. Las enormes presiones y temperaturas gatilladas por los fragmentos golpeando la Tierra convirtieron el carbono del cometa en polvo de diamante. "Las ondas de choque y el calor pudieron haber sido tremendos", dijo.

La teoría del cometa, respaldada por evidencia recogida por el equipo de científicos, generó una considerable atención por parte de otros investigadores, tras la publicación de un informe del trabajo en la revista Nature.

Noticia completa en El Salvador.com

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com