De aquí a unos años quizás veremos unos robots trepando, cual lagartijas, en las naves espaciales o sobre obras de arte. Uno de esos reptiles, el geko, sirve en efecto de modelo a los investigadores que sueñan con ser el hombre araña. “No como objetivo, sino como inspiración”, precisa Mike Murphy, candidato a doctor del equipo del profesor Metin Sitti, en el laboratorio de nanorrobótica del Instituto de Robótica de la Universidad de Carnegie Mellon, en Pittsburgh, EEUU. Desde 2002, estos científicos trabajan así en la fabricación de un robot de inspección.
A lo largo de sus 50 a 60 millones de años de historia, la familia de los gekónidos, que comprende 650 especies que pueblan todas las regiones cálidas de la Tierra, se benefició de una larga evolución para perfeccionar su técnica de escalada. El secreto de la aptitud de los gekos para desplazarse sobre superficies verticales e incluso techos, reside en los pelos que poseen en los extremos de los dedos de las patas. Una pilosidad ultrafina, puesto que cada pelo de 5 micrones de diámetro está recubierto por decenas o centenares de nanopelos de 200 nanómetros de diámetro (250 veces menos que un cabello humano). El animal dispone así de una multitud de ventosas nanoscópicas que le permiten sujetarse a cualquier tipo de pared. Es esta adherencia seca y autolimpiante que causó el más alto nivel de interés en los investigadores. “Contrariamente a los adhesivos pegajosos, los pelos conservan sus propiedades en todas las superficies, sin importar su rugosidad y grado de suciedad, indica Murphy.
Escala nanométrica
A escala nanométrica, los gekos explotan las fuerzas de atracción de Van Der Waals, que se ejercen entre moléculas en el punto de contacto, con un dominio espectacular puesto que éstas se establecen y rompen hasta 15 veces por segundo.
Noticia completa en La Nación (Chile)
Enlaces a sitios |
| |
Android World worldwide android or anthropomorphic robot development projects.
| Ars Robotica robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.
|
Art of Motion Control art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.
| ARTEMIS experimental MIS telepresence system.
|
BEAM Online plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.
| Centro de Vision y Robotica - CVR El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL.
Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.
|
Cool Robot Of The Week bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.
| Cybug-Space robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.
|
GoRobotics.net resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.
| Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.
|