Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Investigadores descubren que la amistad puede hacer engordar

Un grupo de investigadores que estudió las "redes" de la obesidad reveló que si un amigo se vuelve obeso, las posibilidades de una persona de engordar aumentan más de un 50 por ciento

Publicado: Jueves, 26/7/2007 - 10:52  | 1213 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los hermanos y las esposas también tendrían influencia, aunque menor: las personas cuyos hermanos se vuelven obesos eran un 40 por ciento más propensos a engordar, mientras que cuando quien aumentaba de peso era la esposa, las posibilidades de volverse obeso eran del 37 por ciento.

"Este es el primer (estudio) que muestra cómo la obesidad se expande a través de una red social de persona a persona", señaló en una conferencia telefónica James Fowler, de la University of California en San Diego, quien trabajó en la investigación.

En un artículo publicado en New England Journal of Medicine, los investigadores dijeron que sus resultados demuestran que la obesidad es contagiosa, no como un virus, sino en un sentido social.

Esto ayudaría a explicar por qué la obesidad está empeorando exponencialmente en Estados Unidos, donde dos tercios de las personas tienen sobrepeso y casi un tercio son, técnicamente, obesos.

"Se ha vuelto muy popular hablar de la epidemia de obesidad. Comenzamos a preguntarnos si (la enfermedad) es verdaderamente epidémica", dijo durante la conferencia el doctor Nicholas Christakis, profesor de Sociología Médica de la Facultad de Medicina de Harvard, en Boston.

Christakis y Fowler estudiaron los registros de 12.067 personas que formaban parte del estudio de salud de Framingham, el cual incluyó a casi todos los residentes de ese pueblo de Massachusetts, donde la mayoría de las personas son blancas y de clase media.

Los expertos controlaron su salud y hábitos regularmente desde 1948. En 1971, los hijos y esposas fueron invitados a unirse al estudio, aún cuando se habían mudado.

El equipo de Christakis indicó que todos los participantes habían suministrado contactos alternativos para su seguimiento, mencionando a amigos y parientes que podían ser llamados en caso de que, por alguna razón, no pudieran ser localizados para los encuentros habituales.

En muchos casos, las personas designadas como contactos alternativos también eran participantes del estudio. Por lo tanto, los investigadores observaron qué amigos y parientes también estaban en la investigación y evaluaron quiénes se volvían obesos y cuándo.

Noticia completa en Cadena Global (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com