Un grupo de ingenieron estadounidenses diseñó un modelo de computadora mecánica con diminutos componentes que utilizando un sistema distinto del de las máquinas actuales podría proporcionar importantes avances a la industria de los chips e inclusive para la seguridad informática.
Así lo dio a conocer la revista especializada New Journal of Physics, según la cual la computadora recurre a las teorías del matemático británico Charles Babbage, quien en el siglo XIX diseñó una máquina analítica con unas 25 mil palancas individuales y más de tres toneladas de peso.
En esta oportunidad, los informáticos de la Universidad de Wisconsin aplicaron los mismos conceptos pero “en escala pequeña”, según adelantó Robert Blick, director del estudio, citado por la BBC, quien manifestó que el objetivo de esta máquina es poder aumentar el número de transistores en un chip sin que esta cantidad se vea arruinada por el calor emanado por el silicio, el material utilizado por los chips actuales.
La computadora mecánica nano elaboraría los cálculos a partir del empuje y atracción de cada uno de los elementos, a diferencia de los ordenadores electrónicos actuales que utilizan el movimiento de los electrones alrededor de los circuitos para efectuar los cálculos.
Blick aseguró que uno de los mayores interesados en este proyecto es el Pentágono, ya que este sistema mecánico podría resistir a un ataque enémigo que acuda a los impulsos electromagnéticos para desestabilizar los sistemas informáticos, los cuales sí afectarían en cambio a los chips tradicionales.
Noticia publicada en Weblog (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Arte Robótico Interactivo en Argentina - Miguel Gr Miguel Grassi trabaja en la interrelación entre Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad, diseñando y construyendo dispositivos de mecatrónica, robótica, computer vision, software, arte digital, video y sonido para creaciones artísticas, publicitarias
| Catálogos de mecánica en esta web encontraras con rapidez catálogos de todos los componentes mecánicos.
|
Guibor Ingenieria Guibor Ingeniería es una empresa de diseño que realiza proyectos industriales de equipos y plantas de procesos para la industria alimenticia, agrícola y química.
| Mecanica Facil Manuales y documentos sobre inyección electrónica, diagnósticos del automóvil, fallas frecuentes y mantenimiento del vehículo
|
The BLOODHOUND Project Is an iconic adventure that will push technology to its limit. BLOODHOUND SSC provides us with a once in a lifetime opportunity to inspire the next generation of scientists and engineers.
| Todo Mecánica Formación en línea y gratuita para estudiantes y profesionales de mecánica.
Foro especializado.
|