Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Nuevo Enfoque en la Reconstrucción de la Biología de Especies Extintas

Se trata de un novedoso "ratón" resistente al agua, que puede limpiarse y desinfectarse sin problemas

Publicado: Miércoles, 25/7/2007 - 23:49  | 2155 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo internacional de investigación ha documentado el vínculo entre la manera de moverse de un animal y las dimensiones de una parte importante de su órgano de equilibrio, los tres canales semicirculares del oído interno en cada lado del cráneo. La investigación muestra que un mecanismo fundamental de adaptación relaciona la locomoción de una especie con los sistemas sensoriales que procesan la información acerca del entorno del animal.

El oído de los vertebrados es una estructura compleja con funciones múltiples. Los canales semicirculares del oído interno son tubos óseos llenos de un fluido que se desplaza en su interior cuando el animal se mueve. El movimiento del fluido es detectado por células especiales que envían señales al cerebro, el cual usa entonces esta información para ayudar a coordinar la postura y los movimientos del cuerpo durante la locomoción. También activa los músculos del cuello y los ojos para mantener estable la imagen que estos últimos captan.

Los autores de este estudio muestran que primates y otros mamíferos que son ágiles y de locomoción rápida y variable tienen canales significativamente más largos, teniendo en cuenta la masa corporal, que aquellos de movimiento más cauteloso. Por consiguiente, los estudios futuros pueden utilizar el tamaño relativo de los canales semicirculares como una guía para estimar la conducta de especies extintas al estudiar sus cuerpos fósiles, incluyendo los antepasados de los seres humanos modernos.

Los investigadores estudiaron 91 especies de primates, con representación de todas las familias taxonómicas del orden. El estudio incluyó también 119 especies adicionales, la mayor parte de las cuales son mamíferos cuya gama de tallas va desde la del ratón hasta la del elefante, que habitualmente se mueven de maneras diversas en entornos variados.

El proyecto es el primer estudio a gran escala para documentar la relación de las dimensiones de los canales semicirculares con la locomoción.

Noticia completa en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com