Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Robótica

Mano robótica para un ex soldado hispano mutilado en Irak

La marca nipona saca al mercado un sistema de reconocimiento a través de las venas de los dedos

Publicado: Miércoles, 25/7/2007 - 0:42  | 1197 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Los avances de la ciencia médica son realmente impresionantes. Cuando el ex soldado de la guerra en Irak Luis Arredondo de origen mexicano, daba por descontado que nunca más volvería a tener una mano que perdió al ser mutilado en un ataque de los insurgentes en el frente de batalla, de repente, se vio con mano robótica adaptada a su muñeca.

Y con cuyo aparato puede hacer todo y exactamente los mismos movimientos, incluyendo los dedos, que con la mano natural.

Cuando el ex Sargento salió del hospital con el implante electrónico, no lo podía creer. Abría y cerraba los dedos, atónito, de su nueva “mano” sintética.

“Es increíble, parece sacado de la película La Guerra de las Galaxias”, asumió el ex militar ahora retirado por la falta del miembro corporal. En el 2005, su patrulla fue atacada y allí perdió la mano izquierda y tres cuartas partes de su antebrazo y es uno de los primeros beneficiados con los avances de la última tecnología de la prótesis.

“Ahora puedo agarrar pequeñas cosas”, dijo el ex combatiente, sosteniendo un frasco de medicinas, luego pudo sostener una bola de tenis, un lápiz, una taza y estiró el brazo para saludar gentes.

Y añadió que puede “apretar” un poco más.

Noticia completa en Diario Libre (República Dominicana)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: jorge bado publicado el: 9/22/2008 5:16:49 PM
entre en la pagina del hospital militar de quito me parecio de suma importancia . ya que soy orto protesista uruguayo y recido en el uruguay ,pero de origen ecuatoriano.estaba tratando de buscar un orto protesista del hospital .,para comunicarme con el. saluda att. o.p. jorge bado .
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Competencias Directorios Educación y Formación Eventos
Institutos Laboratorios Organizaciones Robots Telescopios Robot

Enlaces a sitios

Android World

worldwide android or anthropomorphic robot development projects.

Ars Robotica

robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.

Art of Motion Control

art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.

ARTEMIS

experimental MIS telepresence system.

BEAM Online

plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.

Centro de Vision y Robotica - CVR

El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL. Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.

Cool Robot Of The Week

bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.

Cybug-Space

robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.

GoRobotics.net

resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.

Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical

robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com