Sólo 60 miligramos, tres centímetros de envergadura y unas delicadas alas de mosca. El investigador de la Universidad de Harvard
Robert Wood ha logrado hacer volar un "insecto mecánico" de una forma casi idéntica a la de una mosca.
El invento se basa, de hecho, en el vuelo de la mosca común. Sus futuras aplicaciones son amplísimas, desde el uso en zonas contaminadas hasta el espionaje mediante, por ejemplo, minisensores químicos acoplados al invento. No en vano la investigación está financiada por la Agencia de proyectos de investigación avanzados de la defensa de EEUU (DARPA).
Según informa la publicación especializada "Technology Review", el reto de este desarrollo está en el pequeño tamaño del robot. Recrear el vuelo de una mosca no es tarea sencilla principalmente porque no es tan fácil como reducir las partes (motor, juntas, alas) desarrolladas con técnicas usadas a una escala mayor.
De hecho, muchas de las piezas de este minúsculo robot volador se fabrican con técnicas similares a las usadas en microelectrónica. Las alas son de finísimas láminas de carbón y polímeros obtenidos gracias a un láser y con una flexibilidad adecuada. Para lograr el movimiento, los investigadores usaron un tipo de polímero electroactivo capaz de deformarse al estar expuesto a un determinado voltaje.
Es la primera vez que un robot de estas dimensiones es capaz de "levantar el vuelo" con un movimiento similar al de un insecto alado. De momento sólo es capaz de volar en vertical ayudado de dos pequeñas guías, ya que queda un reto no menos importante:
hacer que esta mosca mecánica sea capaz de controlar su vuelo, tal y como hacen "las de verdad".
Otro de los problemas a los que se enfrentan los miembros del equipo de Robert Wood es lograr una fuente autónoma de alimentación lo suficientemente ligera como para permitir a este "insecto" volar sin problemas. Durante el experimento, la "mosca mecánica" utilizó una fuente de energía externa. Wood asegura que una batería reducida a escala de litio-polímero proporcionaría al invento al menos cinco minutos de autonomía.
Noticia completa en El Mundo (España)
Enlaces a sitios |
| |
Android World worldwide android or anthropomorphic robot development projects.
| Ars Robotica robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.
|
Art of Motion Control art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.
| ARTEMIS experimental MIS telepresence system.
|
BEAM Online plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.
| Centro de Vision y Robotica - CVR El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL.
Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.
|
Cool Robot Of The Week bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.
| Cybug-Space robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.
|
GoRobotics.net resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.
| Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.
|