Un grupo de investigadores japoneses anunció el descubrimiento de un fenómeno que permite la producción natural y eficiente de gas hidrógeno, el cual podría ser aplicado en la producción de combustibles que no tengan un impacto sobre el medio ambiente.
Así lo dio a conocer el magazine japonés de tecnología TechOn, según el cual el gas hidrógeno se puede obtener de los desechos de la madera aplicando un proceso mecanoquímico conocido como “moledura en seco”, que consiste en someter a un determinado calor la pasta de celulosa.
El descubrimiento fue realizado por estudiosos de la Universidad de Tohoku, quienes molieron un compuesto de celulosa y un aditivo inorgánico en un molino. Luego, el producto fue calentado con un horno eléctrico que produjo este gas, posteriormente evaluado y analizado por los investigadores.
Esta gas es considerado aún menos contaminante que el metano, ya que recurre al hidrógeno desprendido por la celulosa y no al gas carbónico como los demás combustibles.
Con este descubrimiento, que será presentado en septiembre en la Conferencia Anual de la Sociedad de Ingenieros Químicos de Japón, sus investigadores esperan dar un importante aporte a la producción de combustibles a partir de fuentes de energía renovables que se adapten al clamor internacional para reducir el calentamiento global.
Noticia publicada en Weblog (Argentina)