Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Nanoingeniería

La nanotecnología apunta a ser la última revolución industrial

La regeneración de huesos, la creación de ordenadores más potentes o la personalización de los fármacos será posible con esta ciencia de lo pequeño

Publicado: Lunes, 23/7/2007 - 21:53  | 3170 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La regeneración de huesos, la creación de ordenadores más potentes o la personalización de los fármacos será posible con esta ciencia de lo pequeño.

Átomos que aparecen y desaparecen, implantes que sustituyen cualquier parte del cuerpo, excepto el cerebro, o computadoras que predicen el tiempo son casi una realidad gracias a la nanotecnología. Una ciencia multidisciplinar mezcla de física, química, biología e ingeniería que, según el presidente de la Sociedad Española de la Química, Nazario Martín, "será la próxima revolución industrial".

Los "biomateriales" pueden cambiar cualquier parte del ser humano, excepto el cerebro. En la actualidad, ya se están testando materiales biológicos de tercera generación en animales, como conejos y cerdos, que permitirán impulsar la regeneración de huesos. "Se trata de facilitar al organismo que haga lo que nosotros no podemos", explica María Vallet Regi, catedrática de Bioinorgánica por la Universidad Complutense de Madrid.

En la investigación de nuevos materiales para el futuro también está presente esta tecnología de lo diminuto. "La nanotecnología supondrá un cambio drástico y gradual de las empresas actuales y de los empleos y, a su vez, implicará una mejora del bienestar social. Estos avances afectarán a la medicina, a los materiales utilizados y a sus propiedades", explica el químico Nazario Martín. El experto ha adelantado una de las múltiples aplicaciones de la nanotecnología en el desarrollo: la comercialización de células orgánicas para placas solares más flexibles y ligeras.

En medicina, el desarrollo específico dirigido a partículas microscópicas promete ayudar al tratamiento de ciertas enfermedades con la elaboración de "fármacos a la carta". Mientras que en física cuántica, esta ciencia de lo diminuto se convierte en motor de esta materia. Para Juan Ignacio Cirac, premio Príncipe de Asturias de las Ciencias en 2006, la nanotecnología "es el medio para llegar a construir ordenadores cuánticos". De acuerdo a las teorías del físico de 42 años, "el computador cuántico revolucionará la sociedad de la información". Considerado como uno de los impulsores de esta rama de la ciencia, Cirac define la física cuántica como el mundo de lo microscópico, formado por átomos "que tienen propiedades muy extrañas que pueden experimentar fenómenos extraordinarios que parecen sacados de "Star Trek"".

Noticia completa en El Comercio Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Autoensamblaje Molecular Empresas Imágenes Institutos Investigación
Laboratorios Publicaciones

Enlaces a sitios

"Membranes & Electrostatics"

"Membranes & Electrostatics"

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

Borse Nanotechnology Page

Borse Nanotechnology Page

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

Instant structure - just add water

Instant structure - just add water

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Nanodata

Nanotechnologies, femtoseconde et biosciences: l"information extreme

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanotechnology

home page of Ralph C. Merkle"s nanotechnology web site. Journals, publications and newsgroups, Journals, publications and newsgroups, The Feynman Prizes, Articles, Links and Some Frequently Asked Questions

NanoWorld

NanoWorld



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com