Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Recrean la Atenas de hace 2 mil 500 años en sala virtual

Desde una butaca se puede navegar por los jardines del ágora, tal y como eran hace 25 siglos, gracias a una sala de realidad virtual que ofrece un viaje por la cuna de la civilización occidental

Publicado: Domingo, 22/7/2007 - 18:53  | 1413 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El Tholos, una sala ultramoderna de realidad virtual situada en el casco histórico de Atenas, permite al espectador desde una cómoda butaca "navegar" por los jardines del ágora ateniense tal como era hace veinticinco siglos.

Concebida como un prototipo, esta sala virtual del centro cultural Cosmos Helénico ofrece un viaje por la cuna de la civilización occidental a pocos pasos de la Acrópolis y el resto de los sitios arqueológicos recreados virtualmente en el Tholos.

Dimitris Efremoglu, director ejecutivo de la Fundación Mundo Helénico, explicó a Efe que un grupo de historiadores, ingenieros tecnológicos y arquitectos trabajó durante tres años para terminar el proyecto, que comprende 54 edificios.

El Tholos permite al visitante, "a los pies de los monumentos mundialmente famosos de la Acrópolis de Atenas, vivir momentos históricos" , dijo con entusiasmo durante un recorrido por el centro.

En el centro cultural de la Fundación Mundo Helénico el visitante presencia e incluso participa en forma interactiva en la condena al ostracismo a ciudadanos de la Atenas clásica, o da un salto en el tiempo a otra época, en la que la escena y los edificios cambian de aspecto para ajustarse a sus nuevos usos.

Así, guiado por la diosa Atenea lleva a cabo un recorrido en el Tholos -con forma de cúpula y capacidad para 130 espectadores- por la historia del ágora en la antigüedad y presencia las panateneas, fiesta principal en honor de la deidad.

La recreación virtual inaugurada en enero de 2007 y que se prolongará hasta junio de 2008 ha recibido hasta ahora 80 mil visitantes y fue financiada por los Fondos de Desarrollo Regional de la Unión Europea y por el Estado griego, explicó Efremoglu.

"Aunque el ágora no está en peligro de desaparecer, el Tholos ofrece una alternativa y actúa en forma complementaria a una visita al sitio arqueológico" , añadió.

El Tholos también invita al visitante a una excursión por la antigua Mileto (en la actual Turquía) , en un viaje de dos mil años hacia el pasado.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com