Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren piezas en sitio que fue zona comercial de etnias hace mil años en Honduras

Piezas de barro finamente elaboradas fueron encontradas en un sitio que se presume sirvió de intercambio comercial a varias etnias que vivieron hace más de 1.000 años en el norte de Honduras, informó hoy la prensa local

Publicado: Domingo, 22/7/2007 - 17:32  | 3297 visitas.

Las piezas est�n elaboradas en una pasta de barro, similar al encontrado en otros sitios del valle de Sula, en el norte de Honduras
Las piezas están elaboradas en una pasta de barro, similar al encontrado en otros sitios del valle de Sula, en el norte de Honduras
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El hallazgo se registró en el sitio conocido como Currusté, entre San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras y Choloma, según una publicación del diario "Tiempo".

En opinión de expertos en arqueología e historiadores, Currusté habría sido un asentamiento en el que vivieron grupos de las etnias lenca, payas, nahuas y maya chontales, del período clásico tardío, entre los años 700 y 900 después de Cristo.

Investigadores y académicos de la Universidad de Berkeley (California, EE.UU.), descubrieron las piezas hace unos pocos días y ayer se lo notificaron al secretario hondureño de Cultura, Artes y Deportes, Rodolfo Pastor Fasquelle.

Según el alto funcionario hondureño, las piezas están elaboradas en una pasta de barro, similar al encontrado en otros sitios del valle de Sula, en el norte de Honduras.

La encargada de las exploraciones en Currusté es la doctora Jeanne Lopiparo, quien dijo que entre otras piezas se encontró un fémur humano, que podría ser "parte de un entierro antiguo", añade el rotativo.

Pastor Fasquelle denominó con el nombre de "Diosa de Currusté" una pieza fragmentada que representa el cuerpo desnudo de una mujer cargando en sus espaldas los huesos de sus ancestros.

Agregó que las antiguas etnias consideraban el cuerpo desnudo de la mujer como símbolo de la fertilidad, la abundancia y la generación de la vida.

Otra figura es una representación de los genitales femeninos y a la vez una rana, imágenes que antes no se habían visto en otros hallazgos hechos hasta ahora en el valle de Sula.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com