Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

Investigadoras Murcia muestran en Pekín nueva forma de descontaminar suelos

Dos profesoras de la facultad de Química de la Universidad de Murcia (UMU) han presentado esta semana en la Conferencia Internacional de Biogeoquímica (ICOBTE-07) celebrada en Pekín, una investigación sobre nuevas formas de descontaminar suelos mediante la utilización de residuos de la construcción

Publicado: Domingo, 22/7/2007 - 8:58  | 1747 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

María José Martínez y Carmen Pérez Sirvent, del departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología de la UMU, explicaron a EFE que la conferencia reúne cada dos años a los expertos mundiales en contaminación de suelo y que la Universidad de Murcia presentó tres ponencias sobre nuevas tecnologías eco-eficientes en la descontaminación de suelo.

En declaraciones a EFE, Martínez explicó que mostraron los resultados de las investigaciones realizadas por el Grupo de Contaminación de Suelo de la UMU, que suponen una novedad a nivel mundial, al proponer la utilización de los residuos de la construcción y las demoliciones para limpiar los suelos contaminados con metales pesados, como plomo, cadmio, zinc, mercurio o arsénico.

La profesora murciana explicó que para ello se utiliza la parte "más fina" de los desechos del sector de la construcción, los menores de cuatro milímetros, que hasta ahora no tenía ninguna utilidad para, mediante un tratamiento de laboratorio, descontaminar el suelo, y con ello se cumple además la Ley de Residuos que obliga a su reutilización.

La novedad consiste en la mezcla con agua en distintas proporciones de los suelos contaminados con los residuos de obras hasta que desaparecen los lixiados de los metales, que pierden su poder contaminante y se inmovilizan "in situ", explicó María José Martínez.

Este técnica, dijo la profesora, es la que se va a llevar a cabo en la regeneración de la Bahía de Portman, en La Unión (Murcia), para lo cual desarrollarán un proyecto piloto.

En la reunión de expertos en China, las dos profesoras presentaron la tecnología desarrollada en la Universidad para llevar a cabo este proceso descontaminante, dijeron ambas, que destacaron que "hemos juntado dos problemas y hemos logrado una solución; es la teoría de continuar con el ciclo de vida de los productos".

Explicaron que los residuos de construcción tienen gran cantidad de carbonato cálcico, que es el que actúa de inmovilizante de los metales pesados, porque "los precipita y los hace insolubles".

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bases de Datos Control de Procesos Educación y Formación Empresas
Instrumentos Listas de Correo Modelamiento Molecular Organizaciones Patentes Industriales
Productos Químicos Publicaciones Seguridad Química Simulación de Procesos Software

Enlaces a sitios

Chemical Engineering

Chemical Engineering

Chemical engineering resource

Chemical engineering resource

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineers" Resource Page

includes articles on separations, polymers, alternate energy, everyday applications, and other information.

ChemiSoft

Offers information on software, computational fluid dynamics, numerical analysis, programming, and more

History of Chemical Engineering & Chemical Technology

the growth and change in the chemical industry, the chemical engineering profession, and its educational infrastructure.

Ingeniería Química

Portal de referencia para ingenieros químicos y estudiantes, con artículos de interés, software para descargar, noticias, eventos, foros de discusión y más.

Surfactants Virtual Library

Links to interesting surfactant and detergent related web sites, with information on surfactant phenomena such as foaming, detergency, and micelles

TEST: The Expert System for Thermodynamics

includes utility applets for engineers and scientists.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com