Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

El gran mito de la vitamina C

Por Gary S. Becker

Gran parte de los 800 millones de dólares que cuesta cada nuevo medicamento se va en las pruebas de eficacia exigidas por el gobierno de Estados Unidos. Si éstas fueran eliminadas, se multiplicarían los descubrimientos y el desarrollo de nuevas medicinas.

Publicado: Sábado, 21/7/2007 - 22:47  | 1211 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La recomendación de tomar mucho jugo de naranja o vitamina C para prevenir un resfriado, es falsa. Ésa es la conclusión de una investigación internacional llevada a cabo con 11.350 personas. Los científicos de la Universidad Nacional Australiana y la Universidad de Helsinki, revisaron más de 30 estudios sobre los efectos de una dosis diaria de vitamina C.

Descubrieron que para la mayoría de la gente, tomar dosis de vitamina C diariamente tiene tan pocos efectos, que no vale la pena ni el esfuerzo ni el gasto que ésta requiere.

"No me sorprenden estos resultados" dijo a BBC Ciencia el doctor Amadeo Esposto, jefe de Infectología del Hospital San Martín, de La Plata, en Argentina.

"Los estudios controlados que se han hecho sobre vitamina C y prevención de catarros y resfriados en su mayoría han sido negativos", afirma el experto.

Nulos

El estudio mostró que una dosis de al menos 200mg diarios tiene muy pocos efectos para reducir la duración o gravedad de los resfriados.

Los resultados revelan que esta dosis puede reducir la duración de una gripe en 8% en adultos y 13,6% en niños.

Pero como la mayoría de la gente padece solamente dos o tres resfriados cada año, estos beneficios son casi nulos.

Sin embargo, la gente que queda expuesta a periodos de gran estrés, como los corredores de maratones, sí podrían reducir a la mitad el riesgo de sufrir un resfriado si toman la dosis diaria de vitamina.

"El ácido ascórbico (vitamina C) es un antioxidante" afirma el doctor Esposto.

"Cuando las células se ven sometidas a condiciones de falta de oxigenación, especialmente con ejercicios físicos que necesitan mucho oxígeno, las sustancias antioxidantes podrían tener efectos beneficiosos".

Los autores afirman que "no tiene sentido tomar vitamina C 365 días al año para reducir las posibilidades de contagiarse de gripe".

Sin embargo, afirman que ésta sí podría justificarse en las personas que están expuestas a gripes o estrés físico severos, en los que las dosis de vitamina C sí podrían reducir a la mitad el riesgo de sufrir una gripe.

"Recientemente fue publicado un trabajo que demuestra "tentativamente" que el ácido ascórbico podría tener utilidad en alguna variante de la influenza, como la aviaria", señala el doctor Esposto.

"Pero estos son estudios muy preliminares y se necesitarán más investigaciones para confirmar los resultados", agrega.

Noticia completa en Multimedios 106 (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com