Fósiles hallados en el norte de México muestran que, en un primer momento, los dinosaurios y sus antepasados vivieron juntos durante decenas de millones de años, lo que desmiente la teoría de que los dinosaurios reemplazaron rápidamente a sus predecesores, según publica la revista «Science».
Los fósiles fueron encontrados en Hayden Quarry por un equipo de paleontólogos de la Universidad de California, e incluyen fósiles de un nuevo dinosaurio predecesor, denominado por los investigadores «Dromomeron romeri».
«Hasta ahora, los paleontólogos pensaban que los dinosaurios precursores se habían extinguido mucho antes de la llegada de los dinosaurios, declaró Kevin Padian, profesor de Biología de la Universidad de Berkeley y coautor de la investigación. «Ahora es evidente que han coexistido durante quince o veinte millones de años más», añadió.
En Hayden Quarry se encontraron dinosaurios y dinosaurios precursores, huesos de cocodrilos, peces y anfibios, todos del período comprendido entre los 220 y 210 millones de años. Asimismo, el reportaje de «Science» revela el descubrimiento de fémures de carnívoros como el «Chindesaurus» o el «Coelophysis», conocido como dinosaurio triásico. Ambos caminaban sobre dos patas, lo que recuerda al carnívoro y astuto «Velociraptor» de la película «Parque Jurásico».
Noticia publicada en La Nueva España