El aumento en la emanación de gases y los sismos provocaron el cierre temporal al público del Parque Nacional Volcán Turrialba, 40 km al este de San José, mientras investigadores y funcionarios de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) evalúan la situación.
En los últimos dos días se han registrado más de dos mil pequeños movimientos telúricos, acompañados de emisión de gases y deformaciones en la cima del coloso de 1.900 metros de altura, según reportó Eliécer Duarte del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI).
Tanto el CNE como el OVSICORI argumentaron que el cierre no es señal de mayor riesgo sino que se da para que los investigadores puedan monitorear el volcán. También, se descartó la evacuación de los poblados cercanos.
"De momento no hay una alerta especial. Es positivo que haya actividad gaseosa, pues significa que los conductos están abiertos y no generan presión. El problema es cuando se bloquean", explicó Duarte al periódico La Nación.
El Turrialba, una de las principales atracciones turísticas de la zona, pertenece a la cordillera Volcánica Central. Su cima está formada por una caldera o depresión, donde se ubican tres cráteres.
Noticia publicada en Univisión (EEUU)