Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Energética

Importantes compañías petroleras invierten en el desarrollo de biocombustibles derivados de la celulosa

Los altos precios del petróleo y la preocupación por el efecto invernadero impulsan de forma notable las investigaciones para el desarrollo de biocombustibles derivados de productos agrarios, especialmente los obtenidos de la celulosa

Publicado: Viernes, 20/7/2007 - 19:18  | 1979 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El etanol celulósico debe superar el "candado" de la lignina, una especie de pegamento que se adhiere a las células de las plantas y captura buena parte de su celulosa. El etanol celulósico se puede hacer de materiales como la paja del arroz, las virutas de madera, el césped, los álamos o el papel reciclado.

BP, Chevron Corp. y ConocoPhillips, destacados grupos petroleros, están invirtiendo en las universidades, apoyando las investigaciones de biólogos de plantas, ingenieros químicos, biólogos moleculares, agrónomos y genetistas.

El pasado mes de abril, ConocoPhillips estableció un programa de investigación de biocombustibles en la universidad del estado de Iowa, dotado con 22.5 millones de dólares. Chevron ha destinado más de 60 millones de dólares a las universidades de California, Davis, y Tejas para el desarrollo de biocombustibles celulósicos.

BP se propone emplear más de 50 científicos que se dedicarán al desarrollo de biocombustibles en los próximos años. La petrolera ha destinado 500 millones de dólares a la Universidad de Stanford, dedicados principalmente a la investigación de biocombustibles.

Las petroleras mencionadas mantienen otros convenios de colaboración con empresas biotecnológicas que desarrollan nuevas industrias para la producción de biocombustibles por los métodos actualmente utilizados.

Noticia completa en Agro Información (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Consumo Eficiente Educación y Formación Empresas Energía Eléctrica
Energía Electroquímica Energía Eólica Energía Fósil Energía Hidroeléctrica Energía Mareomotriz
Energía Nuclear Energía Solar Energía Undimotriz Energías Renovables Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Energética Institutos Laboratorios Medios Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

Alure

Programa de cooperación económica entre la Unión Europea y América Latina en el sector energético con descripción de proyectos

Energuía

La guía de la energía: artículos, directorios de fabricantes, suministadores e instaladores, software y calculadoras energéticas

Estudio de la Energía

Implicaciones, estructura y espacio temporal

Mundo Energía

Artículos y noticias actualizadas sobre tecnologías, energías fósiles y renovables, temas de gestión y ahorro



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com