Científicos de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un fotopolímero -material sensible a la luz- biodegradable y compatible con el medio ambiente para utilizarlo en la fabricación de memorias holográficas que, en un futuro, sustituirán a los actuales CD y DVD.
El ingeniero químico y profesor del departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal Manuel Francisco Ortuño avanzó ayer que el contenido de esta investigación pionera en España cuyo objetivo era diseñar unos materiales fotosensibles con características de sostenibilidad para que «cuando en un futuro este material se fabrique a gran escala y acabe en el medio ambiente, no sea perjudicial ni tóxico». Tras varios años, los científicos de la UA han logrado desarrollar fotopolímeros que han reducido la alta toxicidad de los ya existentes, y que son más biodegradables y compatibles con el medio natural.
Noticia publicada en ABC (España)