El fallo de este galardón, que premia al ganador con 10.000 euros, un diploma y un busto en bronce de Hipócrates, fue dado a conocer hoy en Oviedo por la presidenta del jurado, Carmen Rodríguez Menéndez.
Este galardón lo otorga la Real Academia de Medicina del Principado de Asturias y fue entregado en 2005 y 2006 a Gregorio Varela Moreiras y Amalia Lafuente, por sendos trabajo también realizados sobre la propiedades nutricionales de la leche.
El catedrático Andreu Palou Oliver investiga en ratones la incidencia de la leptina para la prevención del desarrollo de alteraciones como el sobrepeso o la resistencia a la insulina, entre otras cuestiones, en el Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología de la Universidad de las Islas Baleares, en Palma de Mallorca.
Carmen Rodríguez Menéndez argumentó la distinción a este trabajo por el interés de las conclusiones y de la futura utilidad que puede conllevar para el avance de la nutrición de la sociedad humana.
Agregó que este estudio "abre las puertas a la esperanza en la prevención de patologías como la obesidad, que cada día con más fuerza irrumpen en la sociedad, produciendo una situación preocupante".
Rodríguez Menéndez, que también es presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Asturias, explicó que, según este estudio, la ingesta de la leptina por los lactantes podría propiciar que de adultos adquiriesen unos hábitos alimenticios que imposibilitaría su obesidad.
Precisó que estas personas limitarían su apetencias por determinados alimentos, sobre todo las grasas, y se acostumbrarían a comer menos cantidad de comida.
Noticia completa en Terra (España)