Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Trabajo sobre uso leche materna para prevenir obesidad gana premio Hipócrates

Un trabajo del investigador Andreu Palou sobre la Leptina, un componente de la leche materna cuya ingesta en la lactancia puede prevenir el desarrollo de alteraciones como el sobrepeso en la edad adulta, ha resultado ganador del Premio Internacional Hipócrates de Investigación Médica sobre Nutrición

Publicado: Miércoles, 18/7/2007 - 22:26  | 1622 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El fallo de este galardón, que premia al ganador con 10.000 euros, un diploma y un busto en bronce de Hipócrates, fue dado a conocer hoy en Oviedo por la presidenta del jurado, Carmen Rodríguez Menéndez.

Este galardón lo otorga la Real Academia de Medicina del Principado de Asturias y fue entregado en 2005 y 2006 a Gregorio Varela Moreiras y Amalia Lafuente, por sendos trabajo también realizados sobre la propiedades nutricionales de la leche.

El catedrático Andreu Palou Oliver investiga en ratones la incidencia de la leptina para la prevención del desarrollo de alteraciones como el sobrepeso o la resistencia a la insulina, entre otras cuestiones, en el Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología de la Universidad de las Islas Baleares, en Palma de Mallorca.

Carmen Rodríguez Menéndez argumentó la distinción a este trabajo por el interés de las conclusiones y de la futura utilidad que puede conllevar para el avance de la nutrición de la sociedad humana.

Agregó que este estudio "abre las puertas a la esperanza en la prevención de patologías como la obesidad, que cada día con más fuerza irrumpen en la sociedad, produciendo una situación preocupante".

Rodríguez Menéndez, que también es presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Asturias, explicó que, según este estudio, la ingesta de la leptina por los lactantes podría propiciar que de adultos adquiriesen unos hábitos alimenticios que imposibilitaría su obesidad.

Precisó que estas personas limitarían su apetencias por determinados alimentos, sobre todo las grasas, y se acostumbrarían a comer menos cantidad de comida.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com