El mayor operador de telefonía móvil, Nokia, decepcionó a sus accionistas dos veces en los últimos tres años por no saber mantener a los buenos clientes, sin embargo puede que esta vez la compañía haya aprendido la lección.
Modelos como el N95 se están liquidando gracias a los usuarios de la India y China. Este cambio ha restablecido los márgenes de beneficio que el director general, Olli-Pekka Kallasvuo, tuvo que sacrificar el pasado año cuando se centró en teléfonos económicos para así obtener beneficios en los países en los que Nokia es la marca dominante.
Las acciones han subido un 41% este año, con un valor de 21,76 euros, sin embargo casi no supone ni un tercio de lo que valían en Junio de 2000, cuando cada una tenía un valor de 65 euros.
Marko Alaraatikka, manager de Evli Investment Management, encargado de supervisar unos 6.000 millones de euros, incluídas las acciones de Nokia, asegura que "no he escuchado a nadie diciendo que el stock volvería a subir a 65 euros de nuevo, pero creo que si podríamos subir hasta 24 o 25".
Nokia está vendiendo el N95 con cubierta deslizable, navegador GPS y cámara de 5 megapíxels así como otros móviles totalmente ocupados a usuarios de Pekín, Mumbai, Gran Bretaña y Europa. La popularidad de estos dispositivos ayudará a mejorar el beneficio de Nokia según los analistas de Credit Suisse.
Noticia completa en Silicon News (España)