Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Dólmenes España, los monumentos más antiguos con fin orientación astronómica

Los dólmenes del suroeste de España son 'probablemente' los monumentos más antiguos construidos por el hombre con una orientación astronómica, según la teoría del 'megalitismo peninsular', una de las líneas de investigación de la arqueoastronomía

Publicado: Lunes, 16/7/2007 - 10:34  | 15752 visitas.

Dolmen de Pedra Gentil - Vallgorgina, Espa�a
Dolmen de Pedra Gentil - Vallgorgina, España
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

De dónde venimos o si hay vida fuera de este planeta son cuestiones que interesan a las sociedades del siglo XXI, porque a las más antiguas lo que les interesaba era cuál era el mejor tiempo de siembra o predecir crecidas de río, según dijo a EFE el experto en arqueoastronomía y presidente de la Sociedad Europea de Astronomía en la Cultura (SEAC), Juan Antonio Belmonte.

Gracias a esta disciplina que estudia el papel que ha jugado la astronomía en la estructura de los pueblos desde cualquier punto de vista, científicos como Belmonte plantean tramas muy diversas de la astronomía como generadora de cosmovisión.

Belmonte, que ha participado esta semana en un curso de verano de El Escorial sobre arqueoastronomía, explicó a Efe que la astronomía es, "hoy en día, una de las materias que más atrae a la gente, sobre todo con el reciente descubrimiento de los primeros planetas fuera del sistema solar".

Mientras que en la actualidad las líneas de investigación más "boyantes" de la astrofísica tratan de responder preguntas sobre la existencia de vida en el universo, la arqueoastronomía ha mostrado que en el Antiguo Egipto se miraba al cielo para predecir la crecida del Nilo o a las estrellas en Grecia para plantar las cosechas en el momento adecuado.

Noticia completa en Terra (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Dolmen de Pedra Gentil - Vallgorgina, Espa�a
Dolmen de Pedra Gentil - Vallgorgina, España

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com