Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Derecho

Bartolomé de las Casas inventó término 'Derechos Humanos', según biógrafo

El fraile sevillano Bartolomé de las Casas fue el primer hombre de la Historia que acuñó la expresión 'Derechos Humanos', en su obra 'De los Hombres que se han hecho esclavos', según sostiene el biógrafo del dominico Luis Iglesias Ortega en el libro 'Bartolomé de las Casas: 44 años infinitos'

Publicado: Lunes, 16/7/2007 - 10:2  | 5069 visitas.

Bartolom� de las Casas
Bartolomé de las Casas
Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"En España, si esto se sabía, nunca se ha dicho", aseguró Iglesias en una entrevista con Efe, y destacó la impronta que dejó la obra de las Casas en las sucesivas declaraciones de los derechos del hombre.

Tal fue el caso de la declaración de Jacques Danton, jefe del gobierno francés durante el periodo revolucionario de este país a finales del siglo XVIII, al abolir la esclavitud, iniciativa que el francés consideró impulsada por "los grandes principios desarrollados por el virtuoso Las Casas que habían sido olvidados".

"Cuarenta y cuatro años infinitos", editado por la Fundación José Manuel Lara, es, según su autor, un intento de desmitificar la figura del dominico sevillano, "tanto para los que han exagerado su labor y lo han considerado "el padre de América", ya que América la hicieron entre muchos, peor o mejor", como para aquellos que lo demonizaron, "tachándolo de "anti español" porque consideraban que la defensa de los indios era sinónimo del odio a España".

"En su defensa de los indios, él asumía su condición de español para denunciar las injusticias en América y eso no es un desdoro para España sino una gloria", manifestó Iglesias, quien confesó que su pretensión con esta biografía es la de "restituir el verdadero rostro de este hombre".

Sin embargo, esta obra destaca al Bartolomé De Las Casas jurista, señaló el biógrafo, quien consideró que "Las leyes nuevas de Indias", que el dominico redactó y con las que pedía la abolición de la esclavitud del indio y de las encomiendas a las que lo sometía el imperio español, es "el documento más importante de la historia de España".

Para Iglesias, el fraile atravesó dos etapas en su trayectoria, la primera de las cuales, cuando era un simple clérigo, concluyó con "el desastre de Cumaná", que se saldó con la muerte de toda la población en esta región venezolana, donde De Las Casas intentó defender a los Indios "basándose únicamente en principios morales"

"Esto motivó su entrada en la orden de los dominicos y el inicio de sus estudios de Derecho", indicó Iglesias, para quien "desde entonces el fraile basaría todos sus esfuerzos por defender a los indios en principios jurídicos".

Preguntado acerca de la polémica histórica en torno a De Las Casas, quien solicitó al emperador español la importación de esclavos negros a América, Iglesias explicó que el fraile, "que por otra parte no fue ni el primero ni el único que hizo esta solicitud al rey", se arrepintió de ello más tarde, hasta el punto de que incluyó en su "Historia de las Indias" dos capítulos en los que defendía a los negros "en los mismos términos que a los indios".

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicación de la Ley Arbitraje Bitácoras Crimen Derecho Constitucional
Derecho Deportivo Derecho Internacional Derecho Laboral Derecho Migratorio Derecho Propiedad Intelectual
Derecho Tecnológico Directorios y Guías Educación y Formación Estudios Jurídicos Legislación
Librerías Medios Organizaciones Software

Enlaces a sitios

Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT)

Propiciar un ambiente y proveer un foro para asistir a sus 33 miembros en el mejoramiento de las administraciones tributarias

Consejo Argentino de Planificación Sucesoria (CAPS)

Proceso que permite adoptar decisiones personales y patrimoniales

Derecho Militar

Reseña de publicaciones, legislación, jurisprudencia, abogados, historia y actualidad del Cuerpo jurídico militar.

Embajadas y Consulados en el mundos

Listado gratuito de Embajadas y Consulados de todos los países con un solo click, información detallada, télefonos, direcciones y mails.

Foros de Derecho

Salas de charla para abogados y procuradores acerca de legislación, sentencias y jurisprudencia.

L-Derecho

Noticias en tiempo real, artículos e información sobre legislación y jurisprudencia.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com