El fósil de un cráneo que representa la especie de panda más primitiva que se conoce ha sido descubierto en China, informan los investigadores.
El hallazgo demuestra que los antepasados “enanos”, de cuerpo pequeño, del panda gigante moderno estuvieron presentes en los bosques del sur de China hace por lo menos de 2 a 3 millones de años.
Los dientes y la quijada del panda prehistórico indican que la especie, Ailuropoda microta, ya estaba ambientada a una dieta de bambú, de la misma manera que el panda gigante blanco y negro de hoy, según expertos que examinaron el fósil.
Las características del cráneo indican también que el panda primitivo puede haber sido considerablemente similar a sus descendientes, la especie en peligro de extinción, presente hasta nuestros días- pero sólo con alrededor de la mitad del tamaño.
“Uno podría llamar a la especie del fósil como el "panda gigante enano"”, dice Russell Ciochon, de la Universidad de Iowa. “Realmente se trata de una versión en miniatura del panda gigante vivo”.
Unos cuantos dientes fósiles de A. microta habían sido hallados previamente, pero el tamaño de la criatura permaneció siendo un misterio hasta ahora. El primer cráneo completo provee un cuadro mucho más rico de la biología del oso, dice Ciochon.
Un equipo encabezado por Changzhu Jin, de la Academia China de Ciencias, en Pekín, descubrió el cráneo incrustado en la pared de una cueva de piedra caliza en la Región Autónoma Guangxi Zhuang de China. El informe de Jin, Ciochon y sus colegas aparece en la edición en línea de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Noticia completa en Endi (Puerto Rico)