Stephanie Kwolek es una diminuta anciana de ochenta y tres años con algunos problemas para andar pero con el mérito reconocido de haber salvado miles de vidas. Como química especializada en polímeros, y una demostrada curiosidad científica, la señora Kwolek está considerada como la madre del Kevlar. Una fibra de color dorada, ligera pero cinco veces más resistente que el acero, que se utiliza para la construcción de chalecos antibalas, cascos, escudos, neumáticos, guantes de cocina, botas, cables, frenos, piezas de aviones e incluso colchones.
Entre todos los homenajes y reconocimientos que a estas alturas recibe la señora Kwolek destaca sobre todo la estadística de que más de tres mil agentes de Policía en Estados Unidos han podido sobrevivir a disparos mortales gracias a su descubrimiento. Sin mencionar el número de militares que se han beneficiado de esta tecnología desde que a partir de la «Tormenta del Desierto» para liberar Kuwait todos los cascos utilizados por tropas del Pentágono son fabricados con Kevlar. Como explicaba recientemente Ed Rodley, organizador de una exposición especial este otoño para el Museo de Ciencia de Boston, «es irónico el enorme impacto que ha tenido esta mujer de poco más de metro y medio de altura».
El día del descubrimiento
A mediados de los años sesenta, esta licenciada en química de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh era una de las pocas mujeres en la plantilla de investigadores de la multinacional DuPont, destinada en un centro experimental con el específico encargo de encontrar una fibra resistente para reforzar neumáticos y facilitar el ahorro de combustible. «No fue exactamente un momento eureka», recuerda Stephanie Kwolek sobre el día en el que una lechosa solución de polímeros empezó a gotear de su espátula de laboratorio como si fuera agua.
Sabiendo que la mayoría de los polímeros tienen una consistencia un tanto viscosa, Stephanie sospechó que podía haberse topado con algo interesante pero primero confirmó que su solución cristalina no era producto de un proceso accidental de contaminación.
Los primeros análisis indicaron que la nueva fibra presenta un récord de fortaleza y resistencia. Pero tuvo miedo de comunicar su descubrimiento a sus jefes, por lo que repitió las pruebas una y otra vez, para comprobar que no era un falso descubrimiento. Inmediatamente, DuPont asignó todo un equipo de sus científicos para rentabilizar el trabajo de Stephanie lanzando en 1971 el producto Kevlar cuyos derechos básicos de patente ya son del dominio público.
Noticia completa en ABC (España)
Enlaces a sitios |
| |
Artehistoria Biografías de personajes históricos, galería de grandes maestros de la pintura y foros de participación para los amantes de la historia y el arte
| Biografias de fotografos Bibliotecas virtuales de las Universidades. Biografias de fotografos. Links de sus obras. galerias en Flickr. Webs internaciones de interes fotografico para profesionales y amateurs. Los mejores blogs fotograficos del momento.
|
Biografias de personajes Portal de biografias de personajes famosos e historicos.
| Biographie net Directorio de biografías disponible en Internet
|
Buscabiografías Biografías destacadas de personalidades de las ciencias, las artes, las letras y la industria del ocio. Todos los días se reseña la biografía de un personaje
| debiografias.com.ar Biografías de personajes famosos, elaboradas cuidadosamente y de gran valor didáctico.
|
Eric Weisstein"s World of Biography Eric Weisstein"s World of Biography. This resource has been assembled over more than a decade by internet encyclopedist Eric W. Weisstein with assistance from the internet community.
| Famous Scientists List created by Dr. K an experienced science educator, having taught science at both the elementary and secondary school levels for 39 years.
|
Galerie Bedeutender Wissenschaftler Chemie homepage solaris - wird ständig erweitert, aber ohne Anspruch auf Vollständigkeit
| Índice de biografías Contiene un buscador de biografías y un apartado para consultar biografías por apellidos
|