Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

El maya, en peligro de extinción a pesar de sus 900 mil hablantes

El presidente de la academia campechana de esa lengua impulsa un curso para fomentar el uso

Publicado: Sábado, 14/7/2007 - 10:5  | 1756 visitas.

Ni�a ixil. Foto: Jonathan Moller
Niña ixil. Foto: Jonathan Moller
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Campeche, Camp., 30 de diciembre. Pese a que, según cálculos, en Guatemala, Honduras, Belice y las entidades mexicanas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo hay casi un millón de mayahablantes, ese idioma está a punto de desaparecer, porque se ha perdido la tradición de enseñarlo a las nuevas generaciones. Por ello historiadores y estudiosos agrupados en la Academia Campechana de la Lengua Maya impulsan a partir de este año un curso dirigido a servidores públicos y profesionistas que atienden a los integrantes de esa etnia.

Gaspar Alberto Cahuich Ramírez, presidente de la academia, subrayó que el maya arcaico cuenta con 28 variantes dialectales de estructura compleja: una de ellas es el maya peninsular, hablado por 900 mil mexicanos, distribuidos mayoritariamente en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

""El maya -dice el especialista- es un legado cultural con más de 3 mil años de historia, y en Campeche estamos conscientes de la necesidad de profundizar en el conocimiento fonético, gramatical y semántico de la lengua.

""Parte del reconocimiento a la lengua materna maya exige que los mayahablantes sean atendidos en su idioma en todos los servicios y órdenes de gobierno; por ello el curso, para no dejar que esta lengua se pierda.""

El idioma, alertó Cahuich Ramírez, está en riesgo de perderse, ya que únicamente perdura ""en aquellos hogares en que es transmitido de generación en generación", y la tendencia actual es que ya no se trasmita a partir de la cuarta generación.

El primer curso de lengua y cultura maya nivel I, II y III, organizado por la academia en coordinación con el Instituto de Cultura de Campeche y el Instituto Campechano, cuenta con 70 alumnos inscritos, de entre siete y 45 años.

Noticia completa en La Jornada (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com