Tras los pétalos blancos de cartón de una flor robot, que pueden abrirse y cerrarse en función de la luz o coger una bola al vuelo detectándola por medio de sensores de infrarrojos, subyace la nueva plataforma robótica estandarizada Qwerk, desarrollada por la Universidad Carnegie Mellon (CMU).
Qwerk está diseñada para que cualquiera pueda utilizarla para construir su propio robot personalizado con conexión a Internet. Se trata de una plataforma que el científico informático de la CMU, Illah Nourbakhsh, espera que inicie un nuevo movimiento de robótica open-source y "democratice el diseño de robots para las personas a las que les intimidan las técnicas y piezas actuales".
Al contrario que los kits actuales, la mayoría de los cuales requieren un conjunto prefabricado de piezas, Qwerk es, según el equipo de robótica de la CMU, el primer controlador robot de bajo coste y fácil de usar, que puede albergar reguladores de energía, controladores de motores y hardware y software modificable para una conexión Wi-Fi a Internet y una programación sencilla.
El equipo de la CMU también ha desarrollado algunas “recetas” de robots para máquinas fáciles de construir, como la flor de cartón, que se pueden montar en pocas horas con piezas estándar que se encuentran en cualquier tienda. En conjunto, las “recetas” y la plataforma forman el Telepresence Robotic Kit (TeRK).
Pero, ¿por qué construir una flor robot? Porque además de abrir y cerrar los pétalos y coger cosas, puede tener música, leer las noticias en alto a través de su conexión a Internet y adoptar diversas posturas en función del humor de su fabricante. Pero la cuestión es que no tienes por qué construir la flor. "Esperamos que las personas improvisen y realicen cambios inusuales e inesperados para crear algo suyo propio", contribuyendo a sí al establecimiento de la robótica, señala Nourbakhsh.
Noticia completa en Euroresidentes
Enlaces a sitios |
| |
Android World worldwide android or anthropomorphic robot development projects.
| Ars Robotica robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.
|
Art of Motion Control art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.
| ARTEMIS experimental MIS telepresence system.
|
BEAM Online plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.
| Centro de Vision y Robotica - CVR El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL.
Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.
|
Cool Robot Of The Week bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.
| Cybug-Space robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.
|
GoRobotics.net resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.
| Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.
|