Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

Control velocidad luz mejorará sistemas comunicación fibra óptica

El profesor Luc Thévenaz, del Instituto Federal Suizo de Tecnología, considera que a lo largo de los próximos años se podrá utilizar la tecnología para el control de la velocidad de la luz en la mejora de los sistemas de comunicación a través de fibra óptica

Publicado: Sábado, 14/7/2007 - 9:55  | 1638 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Luc Thévenaz, quien consiguió por primera vez controlar la velocidad de la luz en fibra óptica, impartió hoy una conferencia en la última jornada de la V Reunión Española de Optoelectrónica OPTOEL "07, celebrada en Bilbao Exhibition Centre (BEC), en Barakaldo (Vizcaya).

Explicó las formas que existen para hacer que la velocidad de la luz sea más lenta, lo que permitirá abrir un mundo amplio de aplicaciones para transmitir más cantidad de información, para controlar cómo se transmite esa información y para memorizarla.

En declaraciones a la Agencia Efe, Thévenaz especificó que lograr una velocidad más lenta en la luz conllevará muchas ventajas para "desatascar los sistemas de comunicaciones actuales" y eliminar el cuello de botella que se produce, fundamentalmente, en los conmutadores.

Reconoció que en los últimos cinco años se ha producido un gran avance en la tecnología óptica y, aunque aseguró que no se puede predecir cuándo será una realidad, dijo esperar que en la próxima década el control de la velocidad de la luz pueda utilizarse de manera efectiva en aplicaciones relacionadas con la transmisión de información.

Aseguró que a través del control de la velocidad de la luz y de la reducción de esa velocidad se conseguirá que "los cruces de información sean más eficientes", puesto que hasta ahora se utilizan métodos eléctricos en los que se pierde velocidad de transmisión de la información.

Thévenaz destacó que mediante el uso en los sistemas de fibra óptica de la "luz lenta" se puede conseguir ordenar la información, hacer que desaparezcan los atascos y que la información fluya de una forma mucho más rápida.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com