Así lo confirmó, en rueda de prensa, el presidente del Instituto alavés de Arqueología, Armando Llanos, quien explicó que las pinturas, "muy bien conservadas", fueron descubiertas al abrigo de una roca en marzo de 2006 aunque hasta hoy no han expuesto sus investigaciones.
El pequeño conjunto pictórico, de aproximadamente un metro de longitud, se encuentra en el paso Portillo de Lerón del parque natural de Valderejo, a una altura de 1.175 metros, y actualmente está vallado y protegido con una lámina de cristal ya que se sitúa junto a un sendero frecuentado por los excursionistas.
Las figuras, de pequeño tamaño, "están trazadas en color rojo con óxido", según revelan los análisis de pigmentación realizados por el Instituto, indicó su presidente.
Alienadas y en un mismo plano, las pinturas representan la parte central de un sol y varios rayos rodeando el círculo, a su lado un arquero en posición de correr y dispuesto a disparar su arco y junto a esta figura "un antropomorfo muy difícil de identificar".
Finalmente, el conjunto pictórico se completa con la imagen de un animal con "grandes cuernos" que parece un bóvido, aseguró Llanos.
Noticia completa en Terra (España)