Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

Las conexiones de banda ancha crecieron un 88% en dos años

En la actualidad, este tipo de servicio representa el 10% de los ingresos de las operadoras de telecomunicaciones en los países de la OCDE

Publicado: Jueves, 12/7/2007 - 19:59  | 1194 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según un estudio publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la telefonía móvil alcanzó el 59% del mercado y el número de abonados a los servicios móviles logró triplicar al de los de servicios fijos. Sin embargo, el crecimiento más importante fue el de las conexiones de banda ancha, que en los últimos dos años han crecido un 88% en los países de la OCDE, donde esta modalidad representa el 10% de los ingresos de las operadoras de las telecomunicaciones. En relación a ese dato, trascendió que los servicios procedentes de la telefonía fija han caído un 5% y suponen un 31%.

La información obtenida también mostró una clara tendencia en los móviles generada por el despliegue de redes de tercera generación (3G), con los que ya están cubiertos el 11% de los abonados de la zona. Por otra parte, se informó que las conexiones por banda ancha ya alcanzan a más del 60% de los 256 millones de internautas de los 31 países miembros de la organización.

Si bien los responsables del estudio prevén un aumento de la demanda por parte de los consumidores y de las empresas de comunicaciones por fibra óptica, consideran prematuro augurar si el modelo que se impondrá será el de los operadores que se vuelcan en la infraestructura o en los contenidos y los servicios. Sea cual fuere el caso, los autores de esta investigación destacan el referente de Japón, donde el desarrollo de la fibra óptica permite que los abonados cuenten con una banda de 100 megabits por segundo, diez veces superior a la media en la OCDE, con el precio por megabit (0,22 dólares al mes) más bajo.

Más allá de los resultados futuros, los investigadores afirman que “la banda ancha se está imponiendo rápidamente como el soporte de base para la prestación de servicios en las redes fijas y en las redes inalámbricas”.

Noticia publicada en Silicon News (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com