Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Contenido | Móviles

Inventan micrófono para móviles que neutraliza ruidos externos

Tres investigadores del instituto tecnológico israelí de Haifa, el Technión, han inventado un nuevo micrófono para teléfonos móviles capaz de neutralizar cualquier ruido externo que pueda molestar en una conversación, por muy alto que sea.

Publicado: Jueves, 12/7/2007 - 8:35  | 1763 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El nuevo micrófono, producto de una investigación llevada a cabo por los técnicos Moti Segev, Tzvi Katz y Rami Aharoni, de la Facultad de Física Aplicada, puede neutralizar ruidos tan altos como el de un estadio repleto de espectadores, y permitir una conversación absolutamente limpia.

"El concepto básico del micrófono se inspira en la identificación óptica de las oscilaciones acústicas en el cuerpo humano durante una conversación", afirma Segev en declaraciones al diario "Maariv".

Y explica que "cuando hablamos, lo que ocurre en realidad es que nos escuchamos a nosotros mismos por la propagación de la voz por los huesos de la cabeza".

El nuevo micrófono detecta las pequeñas vibraciones acústicas en los huesos y las identifica como ese sonido que debe ser transmitido al otro lado de la línea, en tanto que el ruido exterior "no corporal" es rechazado por el filtro.

Según el diario, el micrófono patentado por los tres investigadores puede ser muy práctico en ruidosas fábricas, en situaciones de conflicto armado, eventos deportivos o conciertos.

Y de forma indirecta resolver las "incomodidades" que supone para muchos empleados hablar por el móvil cuando, con el permiso de sus jefes o sin él, están trabajando en casa en un entorno de niños; o hablar desde el cuarto de baño sin que se oiga el ruido de la cadena.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Gestión de Calidad Ingeniería Aeroespacial Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Agrónoma Ingeniería Automotriz Ingeniería Biomédica Ingeniería Civil Ingeniería Costera
Ingeniería de Alimentos Ingeniería de Armamentos Ingeniería de Control Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas
Ingeniería de Petróleos Ingeniería de Software Ingeniería de Transportes Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica
Ingeniería Energética Ingeniería Genética Ingeniería Geológica Ingeniería Hidráulica Ingeniería Industrial
Ingeniería Marina Ingeniería Mecánica Ingeniería Medioambiental Ingeniería Naval Ingeniería Nuclear
Ingeniería Óptica Ingeniería Química Ingeniería Robótica Ingeniería Sanitaria Ingeniería Sísmica
Nanoingeniería Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

A Aprobar

A Aprobar

Analysis of Composites by Scanning Tunneling and Atomic Force Microscopies

basic research at Oak Ridge National Laboratory.

Área de Máquinas y Motores Térmicos

Área de Máquinas y Motores Térmicos

Biblioteca Central de la Facultad de Ingeniería

Biblioteca Central de la Facultad de Ingeniería

BiciCAD

BiciCAD

Capítulo Estudiantil de Comunicaciones del IEEE de la UNAM

Capítulo Estudiantil de Comunicaciones del IEEE de la UNAM

Centro de Diseño y Manufactura

Centro de Diseño y Manufactura

Control Estadístico de Procesos

Control Estadístico de Procesos

Coro de Cámara de la Facultad de Ingeniería

Coro de Cámara de la Facultad de Ingeniería

Departamento de Ingeniería Mecatrónica

Departamento de Ingeniería Mecatrónica



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com