Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Hallan osamenta de mamut de al menos 10.000 años en México

Con el uso de una serie de algoritmos matemáticos, los investigadores de la Hispalense han aplicado para evitar el 'spam' un método similar al utilizado para controlar la información de las cadenas de ADN

Publicado: Miércoles, 11/7/2007 - 22:2  | 23139 visitas.

Hace relativamente poco se extinguieron los mamuts
Hace relativamente poco se extinguieron los mamuts
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una osamenta de al menos 10.000 años de antigüedad perteneciente a un mamut que pudo haber tenido al momento de su muerte 40 años fue encontrada en el estado mexicano de Jalisco (oeste), informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

"El mamífero de la especie Mammuthus columbi medía casi cuatro metros de altura y pesaba entre ocho y diez toneladas, según las primeras investigaciones", especificó la institución en un comunicado.

El biólogo Javier Juárez determinó la posible edad del animal al momento de su muerte, tras analizar sus molares, que presentaban cierto desgaste por la trituración de la hierba al alimentarse.

El mamut vivió en algún momento de la última fase del Pleistoceno (entre 12.000 a 30.000 años).

Los restos fueron encontrados por un habitante del municipio de El Salto cuando excavó un pozo para extraer agua.

En el mismo lugar, entre el lodo y a unos ocho metros de profundidad, también se hallaron "restos de conchas, caracoles, almejas, peces, bisonte, cérvido, caballo, camello, roedores y diferentes tipos de flora", según el INAH.

"Por lo pronto se han extraído alrededor de 300 piezas de diversas especies" y "no descartan la posibilidad de encontrar hasta Tigre Diente de Sable, correspondiente al mismo periodo", añadió el documento.

Noticia publicada en Univisión (EEUU)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Representaci�n art�stica de un mamut y un cazador en el Holoceno. Entre 10 a 13 mil a�os antes se habr�a extinguido el mamut en casi todo el mundo, los �ltimos se habr�an extinguido en el norte de Siberia hace poco mas de 3 mil a�os mientras las pir�mides de Egipto se constru�an.
Representación artística de un mamut y un cazador en el Holoceno. Entre 10 a 13 mil años antes se habría extinguido el mamut en casi todo el mundo, los últimos se habrían extinguido en el norte de Siberia hace poco mas de 3 mil años mientras las pirámides de Egipto se construían.

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com