Una osamenta de al menos 10.000 años de antigüedad perteneciente a un mamut que pudo haber tenido al momento de su muerte 40 años fue encontrada en el estado mexicano de Jalisco (oeste), informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
"El mamífero de la especie Mammuthus columbi medía casi cuatro metros de altura y pesaba entre ocho y diez toneladas, según las primeras investigaciones", especificó la institución en un comunicado.
El biólogo Javier Juárez determinó la posible edad del animal al momento de su muerte, tras analizar sus molares, que presentaban cierto desgaste por la trituración de la hierba al alimentarse.
El mamut vivió en algún momento de la última fase del Pleistoceno (entre 12.000 a 30.000 años).
Los restos fueron encontrados por un habitante del municipio de El Salto cuando excavó un pozo para extraer agua.
En el mismo lugar, entre el lodo y a unos ocho metros de profundidad, también se hallaron "restos de conchas, caracoles, almejas, peces, bisonte, cérvido, caballo, camello, roedores y diferentes tipos de flora", según el INAH.
"Por lo pronto se han extraído alrededor de 300 piezas de diversas especies" y "no descartan la posibilidad de encontrar hasta Tigre Diente de Sable, correspondiente al mismo periodo", añadió el documento.
Noticia publicada en Univisión (EEUU)