Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Miles de evacuados en Indonesia por inminente erupción de volcán

La evacuación comenzó desde las primeras horas de este lunes, luego que el gobierno de la provincia Molucas del Norte, emitió la alerta ante la enorme nube de más de tres mil metros sobre el cráter del volcán

Publicado: Miércoles, 11/7/2007 - 18:26  | 1633 visitas.

Cr�ter del volc�n Gamkonora
Cráter del volcán Gamkonora
Imagen: Volcano World


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Más de ocho mil 500 personas de la localidad indonesia de Halmahera, en la isla de las Molucas, fueron hoy evacuadas ante la inminente erupción del volcán Gamkonora, que comenzó a arrojar cenizas y material incandescente.

La evacuación comenzó desde las primeras horas de este lunes, luego que el gobierno de la provincia Molucas del Norte, emitió la alerta ante la enorme nube de más de tres mil metros sobre el cráter del volcán.

El Gamkonora, de unos mil 325 metros de altura y situado en Halmahera, al norte de Yakarta, registró una intensa actividad la víspera después de más de 10 años de estar en calma, según informes de prensa conocidos en esta capital.

Autoridades de Halmahera confirmaron este martes el desplazamiento de al menos tres mil 500 personas de ocho aldeas situadas en las faldas del coloso a decenas de refugios instalados en varias localidades a más de 20 kilómetros de distancia.

La Agencia Nacional de Vulcanología de Indonesia elevó el nivel de alerta tres, un punto menos que el nivel máximo, por la inminente erupción del volcán, que ha arrojado material incandescente hasta unos cuatro mil metros de alto.

Científicos indonesios estiman una importante erupción del Gamkonora, cuya lava podría alcanzar hasta grandes proporciones agrícolas ubicadas a unos ocho kilómetros de las faldas del volcán, donde aún permanecen varias familias.

La última gran erupción del Gamkonora, el volcán más alto de Halmehera, ocurrió en 1673, aunque por siglos ha registrado actividad constante.

El volcán es uno de lo más de 120 activos en Indonesia, que se ubica en el “anillo de fuego” de la región Asia-Pacífico, que abarca una serie de volcanes desde el hemisferio occidental de Japón hasta la región sur oriental el continente asiático.

Noticia publicada en Milenio (México)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Cr�ter del volc�n Gamkonora
Cráter del volcán Gamkonora

Imagen: Volcano World

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com