Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Un fármaco contra el cáncer de mama podría beneficiar a más mujeres de lo que se pensaba

Por Patrick Basham y John Luik

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (PICC) alega 26 indicaciones “probables”, queriendo decir que sus chances de ser verdad están por encima de 66 por ciento. Pero aplicando esa misma regla, ¿cuán seguro se sentiría usted si le dijeran que los frenos de su automóvil funcionarán 14 de cada 20 veces?

Publicado: Miércoles, 11/7/2007 - 18:5  | 1098 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Se calcula que aproximadamente el 30% de las mujeres con cáncer de mama tiene elevados niveles de una proteína llamada Her2. La causa de ello está en la amplificación de las copias de un gen del mismo nombre, cuya actividad desenfrenada fomenta la división celular típica de los tumores. Para todas estas pacientes existe desde hace unos siete años un eficaz tratamiento denominado trastuzumab, que neutraliza la actividad de Her2. Sin embargo, cada vez son más los datos que demuestran que el número de mujeres que podría beneficiarse de este fármaco es mayor de lo que hasta ahora se suponía.

La última aportación a este cúmulo de evidencias la han hecho investigadores del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC), y sus conclusiones pueden leerse en el primer número de julio de la revista "Journal of Clinical Oncology".

Actualmente, para decidir si una mujer puede beneficiarse de este medicamento (más conocido por su nombre comercial, Herceptin), se emplea un kit diagnóstico que mide los niveles de esta proteína en su tumor. Si están elevados, la paciente es susceptible de ser tratada con Herceptin; pero si la cantidad de proteína es normal, las pacientes no son candidatas a recibir el fármaco.

Investigaciones llevadas a cabo en 2005 por Atanasio Pandiella, especialista ligado al centro salmantino, ya demostraban que incluso las células tumorales sin elevación de Her2 podrían responder al tratamiento; una observación que llevó a plantearse este nuevo trabajo.

Noticia completa en El Mundo (España)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: majo publicado el: 9/7/2009 5:01:15 PM

Se que es realmente efectivo y me gustar�a saber �cuanto cuesta en Ecuador este medicamento y si esta disponible en el mercado tradicional?, tengo informaci�n que el laboratorio Roche lo fabrica en Suiza.

Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com