Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Animales se bañan a 350 grados

Científicos celebran un hallazgo en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos que el padre de la teoría de la evolución de las especies, Charles Darwin, ni siquiera soñó: extraños animales que viven en total oscuridad alrededor de volcanes submarinos activos.

Publicado: Lunes, 9/7/2007 - 22:41  | 1157 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hace 30 años, los investigadores detectaron la primera "chimenea hidrotermal", que calienta el agua a elevadísimas temperaturas, 2.500 metros debajo de la superficie del mar, rodeada de su propia y única comunidad de flora y fauna.

La mera definición de "vida" sobre la Tierra cambió para siempre al descubrirse el florecimiento de estos organismos sin la luz del sol y, en consecuencia, sin fotosíntesis. Así, se abrieron nuevos paradigmas sobre la posibilidad de vida en el universo.

Después de todo, si un diminuto camarón puede vivir en total oscuridad, bajo una presión de toneladas en una sopa tóxica e hirviente por la presencia de una fuente de calor de 350 grados, ¿por qué no habría vida en algún planetoide remoto con condiciones no tan duras?

"Fue lo más grande que le ocurrió a la biología en el siglo pasado", recuerda Fred Grassle, de la estadounidense Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, quien organizó en 1977 la primera expedición de biólogos a las entonces recién descubiertas chimeneas hidrotermales en el océano Pacífico, a unos 350 kilómetros de las islas Galápagos.

Grassle pasó muchas horas en las profundidades en sumergibles diminutos, como el famoso "Alvin", con el que se realizó el descubrimiento.

"Entonces se pensaba que las profundidades oceánicas estaban privadas de vida, o que la poca que había allí dependía del alimento que caía desde arriba", dijo el científico en un pequeño auditorio con numerosos escolares de Puerto Ayora, en una de las celebraciones.

Noticia completa en Diario Digital (República Dominicana)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com