Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Paleontólogos de Alicante hallan en Níger un singular ejemplar de dinosaurio

El exótico animal será reconstruido y exhibido en el Museo Paleontológico de Elche

Publicado: Domingo, 8/7/2007 - 11:51  | 1250 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de paleontólogos de Alicante ha localizado en un yacimiento de Níger restos de un singular ejemplar de dinosaurio, del suborden de los saurópodos. El fósil ha sido trasladado a Elche, donde tras su limpieza y análisis será reconstruido y expuesto en el Museo Paleontológico de la ciudad. La investigación se enmarca en el proyecto global Paldes, financiado por instituciones públicas y privadas. La iniciativa humanitaria y cultural persigue fomentar el turismo exótico en el país africano sobre la base de sus circuitos de yacimientos paleontológicos, los más ricos del mundo.

140 millones de años atrás, el desértico Níger (África) fue un frondoso oasis con una extraordinaria flora y fauna. Hoy, este país del África occidental posee en pleno corazón del Sáhara un espléndido libro abierto con información privilegiada sobre los primeros colonizadores de la tierra, los mastodónticos dinosaurios. Un grupo de paleontólogos alicantinos ha localizado en el yacimiento de Azenak un esqueleto casi completo de un ejemplar de saurópodo (colosales criaturas de largo cuello y cola y de cabeza reducida). Se trata de un tipo común entre los dinosaurios, pero las singulares características de los restos localizados convierten en excepcional el hallazgo fósil. "No se parece en nada a lo que conocemos. Creemos que es algo importante, pero falta corroborarlo", comentó ayer el paleontólogo y profesor de la UNED Francisco Castro.

De confirmarse los augurios de los expertos, supondría "un ladrillo más en el semioculto edificio de la historia de la fauna", apuntó. El material fósil ya está en Elche, donde cuatro especialistas trabajarán en la limpieza y análisis de los restos.

Una vez limpio de sedimentos, raíces, y cualquier tipo de material orgánico, los expertos reconstruirán el singular animal. El ejemplar se exhibirá durante unos meses en el Museo Paleontológico de Elche (MUPE). Más adelante, los materiales fósiles retornarán al lugar donde fueron descubiertos en el país africano.

Noticia publicada en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com