Un estudio demostró que la mayoría de los tratamientos que hacen perder entre cinco o siete kilos en pocas semanas, fracasan a largo plazo
La investigación médica fue realizada por el nutricionista norteamericano Michael Dansinger de la ciudad de Boston, sobre el comportamiento alimenticio de 12 mil personas entre las que había quienes realizaban estas dietas.
El informe fue publicado en una revista especializada y sostiene que la mayoría de este tipo de dietas tienen resultado negativo.
El informe explica que "se halló que los que fueron sometidos a reducir su peso, en el largo plazo se emparentaban con los que no habían hecho ninguna dieta alimenticia".
El porblema de estas dietas rápidas se encuentra en que al no modificar los hábitos alimenticios y focalizarse sólo en bajar de peso, la mayoría de las dietas están condenadas a fracasar en el largo plazo", explicó Silvia Juárez, especialista del servicio de Nutrición del Hospital Universitario Austral.
La nutricionista explicó que los tratamientos para reducir el peso deben incluir para ser exitosos "una educación alimenticia y actividad física, además de un abordaje interdisciplinario y ayuda psicológica".
La obesidad es uno de los factores de riesgo de diabetes y colesterol malo alto y predisponen a la persona a sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Noticia publicada en InfoBAE (Argentina)