En virtud de una nueva norma municipal, los internautas tendrían que utilizar sus nombres verdaderos para publicar mensajes en más de 100.000 páginas web registradas en Xiamen, una ciudad portuaria en la costa suroriental de la provincia de Fujian, dijo el Beijing Youth Daily.
"Los nombres registrados deben ser los mismos que los del carné de identidad", dijo un responsable del gobierno citado por el diario, añadiendo que los comentarios serían revisados antes de ser publicados y que cualquier material inaceptable sería bloqueado.
La censura de Internet es común en China, donde el Gobierno emplea un elaborado sistema de filtros y decenas de miles de personas trabajan supervisando los hábitos de navegación de sus 140 millones de usuarios de Internet, eliminando contenidos sensibles.
El Gobierno había estado considerando una norma que exigía a los "bloggers" utilizar sus nombres verdaderos cuando registrasen sus diarios en Internet, pero se retractó después de protestas de la industria y los usuarios de la Red.
El mes pasado, miles de manifestantes con máscaras de gas y con pancartas marcharon por Xiamen, pidiendo que el Gobierno abandonara los planes para construir una planta química que algunos denunciaron como una "bomba atómica" que amenazaba el entorno costero.
Noticia publicada en 24 Horas Libre (Perú)