Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

Cosmonautas comienzan nueva fase experimento para cultivar plantas en la EEI

Los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI) comenzaron hoy una nueva fase de un experimento que estudia la vida de las plantas en el espacio, informó Valeri Lindin, portavoz del Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia

Publicado: Viernes, 6/7/2007 - 21:38  | 2107 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Nuestros cosmonautas Fiódor Yurchijin y Oleg Kótov y el estadounidense Clayton Anderson comenzaron la fase del experimento "Rastenie-2", destinado a desarrollar tecnologías para cultivar plantas en la EEI",dijo Lindin a la agencia Itar-Tass.

Explicó que los cosmonautas instalarán sensores en el vivero "Lada" donde se cultivan plantas, entre leguminosas y cereales que incluso han dado "cosechas espaciales" en varias ocasiones.

Vladímir Síchev, jefe del laboratorio del botánica del Instituto de Problemas Biológicos de Moscú, indicó que los instrumentos que se instalarán el vivero Lada permitirán obtener información sobre los procesos de desarrollo de las plantas en órbita.

"Por primera vez en el mundo, en cooperación con colegas estadounidenses comenzaremos a investigar la distribución de gases y líquidos en el suelo donde crecen esas plantas", subrayó Síchev.

Explicó que el objetivo es obtener información sobre los parámetros óptimos que debe tener el "terreno espacial" para que las plantas desarrollen en órbita todos sus ciclos vitales: germinación, crecimiento, floración y reproducción.

Añadió que con la ayuda de un equipo fabricado por científicos estadounidenses se medirá la cantidad de oxígeno y humedad que absorbe la raíz.

El científico recordó que desde 2002 las expediciones de cosmonautas que han habitado la EEI a partir de semillas lograron cultivar plantas en su ciclo completo, entre ellas guisantes.

En octubre de 2004 el cosmonauta ruso Salizhán Sharípov y el estadounidense Leroy Chiao recogieron la tercera generación de guisantes cosechados en la EEI, que orbita la Tierra a una altura promedio de 350 kilómetros.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com