Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Mosquitos nunca vistos llegan a Jaén como consecuencia del cálido invierno

El más temido es el 'tigre' cuyas picaduras pueden producir infecciones, fiebre y alergias

Publicado: Jueves, 5/7/2007 - 0:46  | 1213 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hace cinco años, sólo los que habían viajado a países de clima tropical habían experimentado en sus propias carnes el escozor del picotazo de un albopictus o mosquito tigre. Ahora estos insectos pululan a sus anchas por Jaén, incluso en los cascos urbanos. Por lo que parece, se han asentado bien y no tienen pensado marcharse.

El mosquito tigre es una de las numerosas especies de insectos que han llegado a la provincia como consecuencia de las nuevas tendencias del clima. El invierno fue suave y estos insectos alados pudieron criar a la perfección en la provincia. Ahora las crías están en toda su madurez, dispuestas a alimentarse de la sangre de los ciudadanos.

El mosquito tigre es fácil de reconocer. Es grande y tiene en el cuerpo una especie de lunares que lo hacen muy llamativo. Es muy agresivo, mucho más que los mosquitos habituales del clima mediterráneo. Pican incluso encima de la ropa y un simple manotazo no les detiene. Sus picaduras suelen ser bastante molestas y en muchos casos desembocan en infecciones, cuadros de fiebre y alergias.

Los primeros, en 2004

Ramón González, profesor del departamento de Biología Animal de la Universidad de Jaén, dice que vio los primeros mosquitos tigre en la provincia en el año 2004. Desde entonces, su presencia no ha dejado de aumentar y se espera que este verano sean bastante numerosos. En otras comunidades como Cataluña, se comienzan a detectar plagas de mosquitos tigre. Llegaron a través del transporte de neumáticos y han invadido ciertas zonas hasta el punto de convertirse en un problema.

Noticia completa en Ideal (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com