Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ciencias de la Computación

Nueva Blue Gene/P diseñada para romper la barrera de los mil billones

IBM triplica el rendimiento de la supercomputadora más veloz y eficiente en energía del mundo

Publicado: Miércoles, 4/7/2007 - 9:39  | 1463 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

IBM anunció hoy Blue Gene/P, la segunda generación de la supercomputadora más potente del mundo. Blue Gene/P casi triplica el rendimiento de su antecesora, Blue Gene/L –actualmente la computadora más veloz del mundo- y sigue siendo la solución de cómputo más eficiente en consumo de energía y ahorrativa de espacio que se haya construido.

El resultado es una máquina que se eleva por sobre otros sistemas al punto en que permite a la supercomputación con fines científicos y comerciales abordar problemas vitales de maneras nunca antes posibles, como modelar un órgano humano completo para determinar las interacciones de los medicamentos. Los investigadores de la industria farmacéutica podrían procesar pruebas clínicas con 27 millones de pacientes en una tarde utilizando una pizca de la potencia total de la máquina.

La Solución IBM® System Blue Gene®/P ha sido diseñada para funcionar de manera continua a velocidades superiores al “petaflop” (1015 o mil billones de operaciones por segundo). El sistema es 100.000 veces más potente que una PC hogareña y puede procesar más operaciones en un segundo que las que se procesarían con la potencia combinada de una pila de computadoras portátiles de casi 1,5 millas (2,4 km) de alto. Blue Gene/P puede configurarse para alcanzar velocidades superiores a los tres petaflops, un nivel de rendimiento que muchos consideraban inalcanzable hace unos pocos años.

“Blue Gene/P marca la evolución de la plataforma de supercomputación más potente que el mundo haya conocido,” comentó Dave Turek, vicepresidente de Deep Computing en IBM. “Un nuevo grupo de usuarios comerciales podrá aprovechar su nuevo ambiente simplificado de programación y eficiencia de energía inigualable. Ya percibimos interés comercial en Blue Gene en la industria energética y financiera, por ejemplo. Esto va acompañado de un ciclo de adopción –de los laboratorios gubernamentales a empresas líderes- que hemos visto antes en el mercado de la computación de alto rendimiento.”

Un diseño ecológico adelantado para su época
La línea Blue Gene® nació a partir de una iniciativa visionaria de IBM de desarrollar una plataforma de computación científica con una enorme escalabilidad y una altísima confiabilidad. Con Blue Gene, los diseñadores superaron dos limitaciones clave en la supercomputación de punta: el consumo de potencia y los requerimientos de espacio. Blue Gene fue especialmente construida para caber en espacios más pequeños y usar menos electricidad en comparación con otros diseños disponibles en el mercado. Hoy, Blue Gene/P es por lo menos siete veces más eficiente en el consumo de energía que cualquier otra supercomputadora.

Noticia completa en Ciberespacio (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Algoritmos Arquitectura Ciencia Computacional Computación Basada en ADN Computación Cuántica
Computación Distribuida Computación Simbólica Diccionarios Educación y Formación Eventos
Ingeniería de Software Ingeniería Robótica Inteligencia Artificial Interface de Usuario Lógica de Programación
Medios Metodos Formales Modelamiento Organizaciones Realidad Virtual
Reconocimiento Humano Redes Neurales Supercomputación Teorías Tiempo Real

Enlaces a sitios

Bibliography on Finite Model Theory

from The Collection of Computer Science Bibliographies.

California Institute of Technology - Center for Advanced Computing Research

California Institute of TechnologyCenter for Advanced Computing Research

CiteSeer

index of computer and information science papers, publications, and research.

Collection of Computer Science Bibliographies

A highly searchable database of references to scientific literature in Computer Science (journal articles, conference papers, technical reports, etc.) with more than 400,000 entries.

DIMUND Document Image Understanding Information Server

research announcements, bibliographies, mailing lists, source code, technical reports, database information, and Internet resources for document understanding, character recogntion, and related domains such as information retrieval.

DOE2000

initiative to fundamentally change the way scientists work together and how they address the major challenges of scientific computation.

Fostering the Computing Culture

list of reviews of artifacts of the computing culture: books, movies, electronic lists for computing students and women in particular.

George Mason University - School of Computational Sciences

George Mason UniversitySchool of Computational Sciences

Global Informing Science Education

provides resources for professors and trainers to help improve the quality and content of IS education throughout the world.

HCI Bibliography

features abstracted validated bibliographic entries, along with a variety of reference materials.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com