Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Intrigan a expertos los hallazgos en la zona arqueológica maya de Río Bec

Enclavada en Campeche, contiene particularidades como “simulaciones de pirámides”

Publicado: Lunes, 2/7/2007 - 20:43  | 1776 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los más recientes hallazgos en la zona arqueológica de Río Bec, entre ellos una inusual pirámide, confirman su condición atípica dentro del área maya y en general del resto del mundo mesoamericano.

Intrigante y sorprendente para los especialistas que en ella han trabajado desde 2002, ahora está prácticamente lista para compartir esa magnificencia y singularidad con los visitantes nacionales y extranjeros.

Ello, luego de que el equipo de arqueólogos encabezado por el francés Dominique Michelet la entregó de manera oficial al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a finales del pasado abril y sólo faltan ultimar algunos detalles para abrirla al público, si bien hasta 2008 concluirán formalmente los trabajos de investigación.

Enclavada en la selva baja sur de Campeche, a unos 60 kilómetros de la zona arqueológica de Calakmul, con la cual compartió esplendor y auge, uno de los aspectos que más han impactado de este ancestral lugar son sus dimensiones.

A la fecha ha sido imposible determinar sus límites, como tampoco ha logrado situarse cuál fue su centro más importante.

Otro aspecto que ha llamado poderosamente la atención de los arqueólogos es el concerniente con los sistemas sociopolítico y económico que allí imperaron. En particular destaca el hecho de que, a diferencia del resto del mundo maya, no prevaleció la hegemonía de una familia real o un dirigente (el ajaw).

De acuerdo con Dominique Michelet, especialista en Mesoamérica e investigador del Centro Nacional de la Investigación Científica, de Francia, resulta poco sustentable una antigua tesis que ubicaba a Río Bec como la capital de la región.

Lo anterior, explica en entrevista con La Jornada, porque “no es un sitio en el sentido tradicional, ya que la zona arqueológica prácticamente no cuenta con límites, sino que es un sinnúmero de grupos arquitectónicos monumentales, que en ocasiones se limitan a una sola construcción, pero de grandes dimensiones”.

Noticia completa en La Jornada (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com