Los gatos domésticos proceden de al menos cinco líneas distintas de gatos monteses de Oriente Medio, según una investigación que demuestra que la domesticación de los felinos se habría producido hace unos 10 mil años, coincidiendo con el comienzo de la agricultura.
Así lo explicó el biólogo español, Miguel Delibes, uno de los responsables de esta investigación internacional, publicada en la revista Science.
Según Delibes, el estudio identifica por métodos moleculares cinco subespecies diferentes de gatos monteses (Felis silvestris), una de las cuales corresponde “al más bien enigmático” Gato Chino del Desierto, habitualmente considerado una especie distinta (Felis bieti).
De acuerdo con dicho estudio, los gatos domésticos procederían de cinco líneas maternas diferentes de gatos monteses de Oriente Medio Felis silvestris lybica.
En la actualidad, aún pueden encontrarse en Israel y la Península Arábiga, muy lejos de zonas habitadas por humanos, gatos monteses genéticamente muy similares al gato doméstico, añadió el científico.
Delibes subrayó que este trabajo tiene “el gran interés de referirse a una especie muy cercana a los humanos”, ya que el gato doméstico es probablemente el animal de compañía más numeroso del mundo.
Noticia publicada en Milenio (México)