El director del Museo Eduard Camps, de Guissona, y portavoz del Patronato, Josep Ros, ha explicado hoy a Efe que esta será una de las campañas arqueológicas más largas realizadas hasta el momento y a la que dedicarán grandes esfuerzos, puesto estará especialmente centrada en dos objetivos principales, como son la zona de las termas romanas, y en el sector por excavar de muralla principal de esta ciudad romana.
Según Ros, uno de los objetivos de esta nueva campaña, que se prolongará hasta octubre y que cuenta con un presupuesto de 30.000 euros, es la continuación de las excavaciones en la zona de la gran muralla frontal del yacimiento, actuándose sobre unos 25 metros para así conectar la parte de la torre de su entrada principal con el sector este de la gran fortificación.
El responsable del citado museo ha añadido que continuarán las excavaciones para delimitar con exactitud las termas romanas, que se dejaron al descubierto hará tres años junto al espacio de La Fassina, y que datan del año 100 después de Cristo.
Los trabajos de esta campaña estarán centrados en conseguir la total delimitación de su superficie, de cara a emprender el proyecto de su rápida musealización. Según Ros, se trata de unas termas en las que se aprecian tres fases constructivas y que seguramente darán grandes sorpresas por su magnitud e importancia en la vida de Iesso.
Noticia completa en La Vanguardia (España)