Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Vaticano abre catacumbas “vírgenes” a turistas

El Vaticano decidió, por única vez este martes, permitir a turistas y curiosos de todo el mundo el acceso a 15 catacumbas de Italia consideradas “vírgenes”, que por lo general permanecen cerradas al público

Publicado: Miércoles, 27/6/2007 - 9:9  | 2831 visitas.

Plaza de San Pedro en el Vaticano
Plaza de San Pedro en el Vaticano
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La visita, con la que la sede de la Iglesia Católica pretende recordar a los primeros mártires del cristianismo, será guiada por un experto, reveló Fabrizio Bisconti, secretario de la Pontificia Comisión de Arqueología Sacra.

Bolsena, Nepi, Albano, Palermo, Chiusi, Nápoles, San Genaro y Siracusa son algunas de las localidades donde se encuentran las ruinas concentradas en las regiones italianas de Lazio, Toscana, Umbria, Campania y Sicilia.

Las catacumbas son cementerios comunitarios formados por galerías subterráneas donde los seguidores de Cristo pedían ser sepultados a la espera de la resurrección, existen al menos 50 descubiertas sólo en los suburbios de Roma.

Desde la firma de los Pactos Lateranenses en 1929 mediante los cuales Italia y El Vaticano se reconocieron mutuamente, el Estado Pontificio detenta el control geográfico de esos sitios de arqueología religiosa.

El funcionario de la Curia Romana señaló que los grupos de visitantes son pequeños de no más de 20 personas, porque al ser catacumbas tradicionalmente no visitadas sus espacios son reducidos.

Explicó que durante el año permanecen abiertas sólo cinco catacumbas: San Calixto, Domitila, San Sebastián, Priscila y de Santa Agnese, todas en la capital italiana.

“Las otras no son todas visitables por sus pasajes muy angostos, tienen problemas estructurales para recorrerlas por lo cual las abrimos para estudiosos o para quienes están autorizados desde el punto de vista científico”, ponderó.

Al cumplirse el próximo 30 de junio la memoria de los "protomártires" (primeros mártires cristianos), la Comisión de Arqueología Sacra organizó también para la noche de este martes la representación teatral In suo nome (en su nombre).

“Se trata de una obra dramática que se ejecutará al aire libre, en la plaza central de la catacumba de San Calixto en Roma, donde se recordarán las pasiones de algunos mártires de la Iglesia Católica, los actores recitarán pasajes de su vida”, destacó Bisconti.

La Pontificia Comisión de Arqueología Sacra fue instituida en 1852 por Pío IX para custodiar los sagrados cementerios, atender su conservación, exploración, investigación, estudiar y tutelar la memoria de los primeros siglos cristianos.

Noticia publicada en 24 Horas Libre (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com