Unos biólogos moleculares de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) convirtieron secuencias de proteínas en composiciones originales de música clásica.
"Convertimos la secuencia de proteínas en música y podemos obtener una señal auditiva para cada proteína", explica Jeffrey H. Miller, profesor de Microbiología, Inmunobiología y Genética Molecular, así como miembro del Instituto de Biología Molecular de la UCLA. "Cada proteína tendrá siempre su estructura sonora exclusiva porque cada proteína tiene una secuencia exclusiva. Por eso, es posible escuchar la secuencia de cada proteína".
"Asignamos un acorde a cada aminoácido", explica Rie Takahashi, investigadora de la UCLA que además es pianista de música clásica y que cuenta en su haber con un galardón por tal actividad artística. Lo que ella y sus colegas pretenden es comprobar si resulta viable escuchar la secuencia de un aminoácido o proteína y captar pautas en la música, un enfoque radicalmente diferente al de mirar las letras de la secuencia.
En la web de los biólogos, se pueden escuchar las composiciones e, incluso, presentar nuestras propias secuencias genéticas y obtenerlas traducidas a música. El navegador permite a cualquiera enviar el código secuenciado para una proteína, que será convertida en música y devuelta como un fichero de audio MIDI
Notiica completa en El Tribuno de Salta (Argentina)