Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería Electrónica

El hombre que inventó el cajero

John Shepherd-Barron estaba en la tina del baño hace 40 años cuando se le ocurrió la idea

Publicado: Lunes, 25/6/2007 - 22:29  | 1999 visitas.

John Shepherd-Barron y su invento
John Shepherd-Barron y su invento
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Pensé que debía haber alguna manera de tener acceso a mi dinero en el Reino Unido o en cualquier parte del mundo", cuenta Sheperd-Barron. "Pensé en una máquina como las que venden chocolates pero que en vez de chocolates tuviera dinero".

En el banco Barclays se convencieron de inmediato, y mientras tomaban un Pink Gin (ginebra y angostura) el director ejecutivo firmó un contrato apresurado con el inventor.

Problemas iniciales

Como no había tarjetas de plástico, Sheperd-Barron usó cheques impregnados con Carbono14. La máquina detectaba la radioactividad y la cotejaba con un número de identificación personal (PIN, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, el inventor asegura que a nadie le preocupaba que la sustancia afectara la salud: "Más tarde calculé que uno tenía que comer 136.000 cheques para sentir algún efecto", dice.

En cada operación podía retirarse un límite de 10 libras (cerca de US$20 al tipo de cambio actual). "Pero en ese tiempo era más que suficiente para celebrar durante un fin de semana", señala Sheperd-Barron.

No todo salió bien al principio. Las primeras máquinas fueron destruidas por vándalos, y la que había en la ciudad suiza de Zurich comenzó a funcionar mal misteriosamente. Más tarde se descubrió que los alambres de dos líneas de tranvía que pasaban cerca echaban chispas que interferían con el mecanismo del cajero.

El nacimiento del cajero automático provocó la aparición del PIN. A Sheperd-Barron se le ocurrió la nueva idea cuando se dio cuenta de que podía recordar los seis dígitos de su registro militar. Pero decidió probar la idea con su esposa Caroline.

"En la mesa de la cocina, me dijo que sólo podía recordar cuatro dígitos, y los cuatro dígitos se convirtieron en estándar mundial gracias a ella", recuerda Sheperd-Barron.

Noticia completa en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Cámaras de Fotos y Video Dispositivos Educación y Formación Electroacústica
Empresas Equipo Informático Institutos Microprocesadores Osciloscopios
Radio y Televisión Redes y Comunicaciones Revistas Telecomunicaciones

Enlaces a sitios

Balanza sobre bus USB

Balanza sobre bus USB

Diagramas Electrónicos

Diagramas Electrónicos

electrónica

sitio que expone varios proyectos de electrónica haciendo uso de sistemas embebidos

Electrónica Básica

Electrónica Básica

Electrónica fácil

Electrónica fácil

Electrónica Unicrom

Electrónica para el aficionado y el experto, con tutoriales, circuitos, artículos interesantes, foros, directorio de enlaces, directorio de descargas, calendario de eventos, panel de control, favoritos, boletín, correo gratis y más.

Electrónica y autómatas

Electrónica y autómatas

Electrónica y Microcontroladores

Electrónica y Microcontroladores

Electronicsweb

Electronicsweb

Facultad de Ingeniería Electrónica

Facultad de Ingeniería Electrónica



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com