Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Encuentran fósil de ballenato de más de 5 mil años

El hallazgo del paquidermo ha causado un gran revuelo entre los expertos mundiales sobre animales prehistóricos

Publicado: Lunes, 25/6/2007 - 19:39  | 1325 visitas.

Excavaciones para desenterrar un fosil de ballenato. Foto: El Diario de Atacama
Excavaciones para desenterrar un fosil de ballenato. Foto: El Diario de Atacama
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En faenas de instalación de agua potable que realizaba el vecino de caleta Chañaral de Aceituno, Claudio Valencia, fue encontrado un fósil de ballenato de más de 5 mil años, hecho que fue comunicado hace un par de días vía telefónica a la municipalidad de Freirina.

El municipio, de inmediato, envió al lugar un equipo integrado por un arqueólogo, el que constató el hallazgo de esta pieza histórica, comunicándose desde el mismo lugar con el Consejo de Monumentos Nacionales en Santiago. Se espera en las próximas horas la resolución del organismo

En tanto, Carabineros de Vallenar envió al sitio personal policial, con la finalidad de resguardar el lugar.

GESTIONES

Se desprende que, en este caso, la gobernación es el organismo al que corresponde iniciar las gestiones sobre la denuncia, ya que al parecer existe para estos casos las alternativas de hacer el rescate de la pieza, para lo cual debe disponerse de recursos y de un lugar de destino, el que debería ser un museo de la zona o del país. Otra solución es aterrar el sitio, a la espera de obtener el personal profesional y los dineros para llevar adelante esta delicada labor.

Ya se encuentra a la vista la parte inicial del esqueleto del ballento, que mide a lo menos tres o cuatro metros.

UBICACIÓN

El sitio se encuentra ubicado a más de 400 metros del mar, en terrenos de propiedad de la vecina Ernestina Espejo, con una profundidad de 1,50 metros, en terreno blanco, con un estado de conservación de buena calidad, para los años que tiene el fósil.

Noticia publicada en La Segunda (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com