Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren una cría de mamut que se ha conservado íntegra entre los hielos del ártico ruso

El hallazgo del paquidermo ha causado un gran revuelo entre los expertos mundiales sobre animales prehistóricos

Publicado: Lunes, 25/6/2007 - 12:2  | 1095 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El reciente hallazgo de una cría de mamut intacta en la península rusa de Yamal ha causado un gran revuelo en la IV Conferencia Internacional sobre esos animales prehistóricos que se celebra estos días en la ciudad siberiana de Yakutsk. Los restos congelados de ese mamut de corta edad fueron hallados el pasado 15 de mayo por un pastor de renos en un recodo del río Yuribei, cerca de su desembocadura en las aguas árticas del mar de Kara, y trasladados posteriormente al centro regional, Salejard.

De apenas 90 centímetros de alto, 130 de largo y solo 50 kilos de peso, el mamut fue colocado en una cámara refrigeradora especial de un museo local, donde se mantiene una temperatura permanente de 7 grados bajo cero. El hallazgo paleontológico, el segundo de un mamut bebé en la península de Yamal, tiene especial importancia para los científicos debido a que el paquidermo se conservó íntegro en los hielos y tiene intactos hasta los ojos y la trompa.

Nombrado Yuri en honor del pastor que lo encontró, el mamut tenía apenas un año de edad cuando murió hace unos 10.000 años, probablemente al hundirse en un pantano o bien al caer en una grieta entre las rocas y quedar congelado, estiman los científicos."Necesitamos hacerle una tomografía para determinar el estado de sus órganos. Y hay que decidir de dónde debemos tomar las pruebas de sus tejidos, sangre y cerebro para los análisis", dijo a Itar-Tass el director del Museo Zoológico de la Academia de Ciencias de los Urales, Pável Kósintev.

Natalia Fiódorova, subdirectora del Museo de Historia Natural de Salejard, indicó que Yuri es la segunda cría de mamut descubierta a orillas del Yuribei, que permanece congelado de octubre a junio. Recordó que en 1998 fueron descubiertos los restos de un mamut de cuatro meses, Masha, que actualmente se exponen en el Museo de Historia Zoológica de San Petersburgo junto a Dima, otro ejemplar hallado en 1977 en el extremo oriente de Rusia. Con el 40% de su territorio por encima del círculo polar ártico, la república rusa de Yakutia-Sajá, donde fue encontrado Yuri, oculta numerosos cementerios de animales prehistóricos en sus hielos perpetuos.

Noticia publicada en Consumer (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com