Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

La telefonía móvil revoluciona África

Los operadores extranjeros pelean por conseguir una parte del mercado de crecimiento más rápido del mundo

Publicado: Domingo, 24/6/2007 - 19:2  | 1534 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las mismas empresas que evitaron África en los años 90, ahora se ven atraídas por una tecnología más barata, un crecimiento económico más fuerte y el éxito de firmas como la pionera MTN en Sudáfrica.

Y es que si bien a mediados de la pasada década había más teléfonos en la ciudad de Nueva York que en toda África, este año el continente africano acaba de cruzar la barrera de los 200 millones de usuarios de telefonía móvil. Y lo que más significativo: sólo dos años después de alcanzar los 100 millones.

Optimistas por estas cifras, los analistas predicen que las cifras casi pueden doblarse otra vez en cinco años si operadores de Oriente Próximo como Celtel se ponen al nivel de los pesos pesados europeos, como Orange, empleando dinero en efectivo en la lucha por conseguir cuota de mercado.

En la actualidad, los móviles exceden en más de un 10 a uno el número líneas fijas en África. Pero con el 63 por ciento de los casi mil millones de personas del continente que viven en comunidades rurales - la cifra más alta del mundo - las empresas de telefonía móvil afrontan enormes desafíos.

Para solucionarlos, buscan soluciones alternativas como el uso de paneles solares y biocarburantes baratos, que en el caso de Celtel le permiten vencer una carencia de potencia en las zonas montañosas. Asimismo, los transmisores más potentes están ampliando la exigua cobertura del árido corazón de África.

Noticia completa en Silicon News (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com